Integración de la responsabilidad social con el modelo ISO 9001 en Pymes colombianas certificadas
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
BECCHETTI, L. El potencial de la RSE. En: Revista Dinero, No. 262, septiembre 15 de 2006, p. 132.
CÁRDENAS J. H. Las franquicias sociales y la RSE. En: Revista Dinero, No. 262, septiembre 15 de 2006, p. 110.
CENTRO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Línea de base sobre responsabilidad social en Colombia. Bogotá, 2006.
COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, CCE. Libro verde. Bruselas, 2001.
GUTIÉRREZ, R., AVELLA, L. F., VILLAR, R. Aportes y desafíos en responsabilidad social del empresariado. Bogotá: Universidad de los Andes, 2005, p. 2.
FRIEDMAN, M. The social responsibility of business is to increase its profits. En: The New York Times Magazine, septiembre 13, 1970.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS - ICONTEC. Impacto de la certificación de sistemas de gestión de la calidad en las empresas colombianas. Bogotá, 2005.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS - ICONTEC. Guía Técnica Colombiana 180 “Responsabilidad Social”. Bogotá, 2008.
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. The ISO Survey, 2007.
KAWULICH, B. La observación participante como método de recolección de datos. En: Forum Qualitative Social Research, Vol. 6, No. 2, Art. 43, mayo de 2005.
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Presentación en el seminario Iberoamericano de micro, pequeña y mediana empresa. Bogotá, Mayo 02 y 03 de 2005.
PEÑA, G. Curso sobre responsabilidad social de las organizaciones. Bogotá: Convenio Universidad Santo Tomás – ICONTEC, noviembre de 2008.
PORTER, M. La ventaja competitiva de la filantropía corporativa. En: Harvard Bussiness Review, Vol. 56, No. 3, 2002.
SCHVARSTEIN, L. La inteligencia social de las organizaciones. Buenos Aires: Paidós, Tramas Sociales, 2003, p. 51.
DOI: https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2009.0001.01
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN: 2145-1389 - e-ISSN: 2463-1140 - DOI: https://doi.org/10.15332/s2145-1389