Aspectos que afectan la gestión del talento humano en el sector construcción en Colombia
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
gestión de personal, estrategia de empleo de la empresa, gestión laboral, sector construcción
Borrero, O. (2008). Gerencia de proyectos inmobiliarios. Bogotá D. C., Colombia: Carvajal.
Botero, L. F. (2009). Responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción. AD-MINISTER, (14), 105-123. Recuperado de file:///C:/Users/ Usuario/Downloads/264-1-719-1-10-20110629.pdf
Camacol. (2016). Proyecto de investigación del sector de la construcción de edificaciones en Colombia. Bogotá D. C. Recuperado de https://www.camacol.co/sites/default/files/proyecto-de-investigación-del-sector-de-la-construccion-de-edificaciones-en-Colombia.pdf
Corte Constitucional. (10 de marzo de 2018). Sentencia C-636. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-636-16.htm.
Construdata. (2012). CapÃtulo III. Seguridad y salud en el trabajo de construcción: el caso de Colombia. Construdata, 34-35. Recuperado de http://www. construdata.com/BancoConocimiento/o/oit_colombia_intro/oit_colombia_intro.asp?IdArticulo=577
Dane. (2017). Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Bogotá D. C., Colombia: Dane. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_genero/bol_eje_sexo_jun17_ago17.pdf
Navarro, E. (2008). Revisión de la motivación de los trabajadores de la construcción: 1968-2008. Revista de la Construcción, 17-29. Recuperado de http:// www.redalyc.org/pdf/1276/Resumenes/Abstract_127612584002_2.pdf
Fondo de Riesgos Laborales. (31 de diciembre de 2015). Ministerio del Trabajo. Recuperado de http:/fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/información-estadÃsticas/2015.html
Gómez, A., y Morales, D. (2016). Análisis de la productividad en la construcción de vivienda basada en rendimientos de mano de obra. INGE CUC, 12(1), 21-31. Recuperado de file:///C:/Users/ Usuario/Downloads/666-3665-1-PB.pdf
Ministerio del Trabajo. (2012). Resolución 1409. Bogotá D. C., Colombia, Ministerio del Trabajo.
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2001). Construcción. En OIT, Enciclopedia de la salud y la seguridad en el trabajo. Recuperado de http://www. insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/ TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo3/93.pdf
Serpell, A. (2003). Administración de operaciones de construcción. México D. F., México: Alfaomega Grupo.
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
SIGNOS está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.