El presente número de Hallazgos celebra el cumplimiento de diez años de trabajo científico y editorial, al igual que el esfuerzo de un equipo que ha permitido la publicación de veintiún fascículos en los que se encuentran valiosos aportes a las ciencias sociales. Agradezco especialmente al doctor Omar Parra, editor durante nueve años de esta revista, por su participación en esta edición especial, y a la doctora Diana Paola Guzmán por haber participado como coeditora y coordinadora del núcleo temático en nombre de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Quiero resaltar la importancia de los avances que ha tenido Hallazgos como revista científica, la cual ha sido indexada en 2013 en bases de datos como Ebsco y fue incluida en DOAJ y Ulrich, además de haber consolidado un comité científico con excelentes participaciones. Seguiremos trabajando constantemente para que Hallazgos sea cada vez más visible e integre a investigadores nacionales e internacionales que se desempeñen en el campo de las ciencias sociales.

Publicado: 2014-01-01

Preliminares

Preliminares Preliminares

Evita: cuerpo escrito e histórico novelado

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.01
María Cristina Asqueta Corbellini

Percepción y causación: apuntes para la construcción de una crítica a la teoría de la integración conceptual de Fauconnier y Turner

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.02
Felipe Beltrán Vega

Los carteles del periódico Tierra: construcción de la identidad del obrero colombiano

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.03
Victoria Eugenia Peters

El campo expandido de la crítica de arte: análisis discursivo de un debate

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.04
Elkin Rubiano

Educación estética y lectura semiótica: el caso de un poema de Augusto do Campos

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.05
Éder García Dussán

Ironía y descentramiento en los Artefactos de Nicanor Parra y Guillermo Tejeda

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.06
Gabriel Villaroel

Educación, semiología y narrativa

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.07
Omar Parra Rozo

De la extrema medianía, la honestísima deshonestidad y otros pecadillos del honnête homme

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.08
Andrés Vélez Cuervo

Haciendo desarrollo a lo indígena Proyectos de desarrollo en comunidades indígenas del Chaco salteño, Argentina

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.09
Natalia Castelnuovo Biraben, Mauricio Boivin

Ejemplo de trabajo de desarrollo y cooperación en contextos interculturales Perfil: Sofía Pinzón Millán en World Refugee

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.10
Ximena Amado

Increasing critical thinking awareness through the use of task based learning approach

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.11
Gladis Leonor Arias Rodríguez, Eliana Edith Roberto Flórez, Adriana Maritza Rivera Barreto

La neopedagogía: contextos y emergencias

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.12
faber Andrés Alzate Ortíz

El papel de la educación en situaciones de posconflicto: estrategias y recomendaciones

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.13
Armando Infante Márquez