Publicado
2014-01-01

De la extrema medianía, la honestísima deshonestidad y otros pecadillos del honnête homme

About the exceeding halfpoints, the extremely honest dishonesty and another little sins of the honnête homme

Da extrema mediocridade, a honestíssima desonestidade e outros pecadilhos honnête homme

DOI: https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.08
Andrés Vélez Cuervo

Resumen (es)

Este artículo aborda el asunto de la teoría de la honnêteté, siguiendo especialmente el texto de Nicolás Faret: El hombre honesto o el arte de agradar a la corte. El artículo se centra en dos puntos fundamentales que soportan esta teoría, a saber: la medianía y el fingimiento. De manera secundaria, reflexiona acerca de la relación y presencia de esta teoría de la conducta cortés en dos obras del Marqués de Sade: Julieta o el vicio ampliamente recompensado y Justina o las desventuras de la virtud.
Palabras clave (es): honnêteté, medianía, fingimiento, Faret, Sade

Resumen (en)

This paper approach the matter of honnêteté theory, especially following the text of Nicholas Faret The honest man or art to please the court and focuses on two fundamental points that support this theory: half points and pretense. Secondarily, thinks about the relationship and presence of this polite behavior theory in two works of Marquis de Sade: Juliet or vice amply rewarded and Justine or the misfortunes of virtue.
Palabras clave (en): honnêteté, halfpoints, pretense, Faret, Sade

Resumen (pt)

Este artigo aborda a questão da teoría da honnêtete, seguindo especialmente o texto de Nicolás Faret: El hombre honesto o el arte de agradar a la corte. O artigo centra-se em dois pontos principais que suportam esta teoria, a saber, a mediocridade e o fingimento. De maneira secundaria, faz uma reflexão acerca da relação e a presença desta teoria do comportamento educado em duas obras do Marquês de Sade: Julieta o el vicio ampliamente recompensado e Justina o las desventuras de la virtud.
Palabras clave (pt): honnêteté, mediocridade, fingimento, Faret, Sade
Andrés Vélez Cuervo
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. Magíster en Literatura por la Universidad de los Andes. Docente de la Maestría en Gestión Urbana de la Universidad Piloto de Colombia. Director editorial de Alidra Editores. Actualmente, su labor como investigador se centra en la escritura de un libro sobre el cine negro en Colombia

Referencias

Aristóteles (2004). Ética nicomaquea (trad.: Antonio Gómez Robledo). México, D. F.: Porrúa.

Aubenque, P. (1999). La prudencia en Aristóteles. Barcelona: Crítica.

Bénichou, P. (1984). Imágenes del hombre en el clasicismo

francés. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica.

Castiglioni, B. (1997). El cortesano. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

Craveri, B. (2004). La cultura de la conversación. Madrid: Siruela.

Real Academia Española (s. f.). Diccionario de autoridades

(fuente electrónica). Madrid: Autor.

García Gual, C. (2008). Epicuro. Madrid: Alianza.

García Martínez, A. (2009). ¿Distinción social o sociabilidad pura? El impulso civilizador en los salones aristocráticos y burgueses, según

Elias y Simmel. Recuperado de http://ddd.uab.es/pub/papers/02102862v96n2/02102862

v96n2p389.txt

Laspala, F. (2003). La cortesía como forma de participación social. Anuario Filosófico, 36(1), 311-343. Recuperado de http://www.unav.es/tmoral/virtudesyvalores/vparticular/cortesia/lcc.pdf

Orduna, P. (1660) El hombre honesto o el arte de agradar a la corte de Nicolas Faret. Traducción de Ambrosio de Salazar. Recuperado de http://www.xn--espaaescultura-tnb.es/es/enlared.html?start=260&query=53616e204e69636f6c

c3a17320456c205265616c3

Sade, M. de (2003). Julieta o el vicio ampliamente recompensado. En Autores selectos. Marqués de Sade. México, D. F.: Tomo.

Dimensions

PlumX

  • Usage
  • SciELO - Abstract Views: 2052
  • SciELO - Full Text Views: 1470
  • Captures
  • Mendeley - Readers: 1

Visitas

2208

Descargas

Cómo citar

Vélez Cuervo, A. (2014). De la extrema medianía, la honestísima deshonestidad y otros pecadillos del honnête homme. Hallazgos, 11(21). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.08