Ironía y descentramiento en los Artefactos de Nicanor Parra y Guillermo Tejeda
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.06Palabras clave:
Nicanor Parra, Guillermo Tejeda, artefactos, ironía, poesía visualResumen
En este artículo se desarrollará la heterogénea pluralidad de pensamiento que reina en las frases de los Artefactos en relación con las imágenes de Guillermo Tejera y la necesidad de estudiarlas como parte de un mismo proyecto. Nicanor Parra utiliza una distancia irónica de su “yo” para esgrimir en su obra una amplia y contradictoria gama de ideas que encuentran un nuevo desarrollo en el diseño visual que las enmarca. Las imágenes permiten abrir nuevos significantes dentro de la subversión del discurso poético operada por el chileno. Para desarrollar este tema, se utilizará como principal ejemplo la irreverencia del poeta frente a la política de izquierda y derecha durante los álgidos y comprometidos años setenta.Citas
Binns, N. (2006). Notas. En Nicanor Parra. Obras completas & algo +. Barcelona: Círculo de Lectores.
Borges, J. L. (1989). Obras completas II. Buenos Aires: Emecé.
Carrasco, I. (1999). Para leer a Nicanor Parra. Santiago de Chile: Cuarto Propio.
Costa, R. de (1998). Para una poética de la (anti) poesía. En Nicanor Parra. Poemas y antipoemas. Madrid: Cátedra.
Grossman, E. (1975). The antipoetry of Nicanor Parra. Nueva York: New York University Press.
Ibáñez-Langlois, J. M. (1972). Prólogo. En Nicanor Parra. ntipoemas. Barcelona: Seix Barral.
Madrid-Letelier, A. (2011). Gabinete de lectura: poesía visual Chilena. Santiago de Chile: Metales Pesados.
Man, P. de (1996). The Concept of Irony. En Aesthetic ideology. Minneapolis, Londres: University of Minnesota Press.
Mereles Olivera, S. (2003). Cumbres poéticas Latinoamericanas.
Nicanor Parra y Ernesto Cardenal. Nueva York: Peter Lang Publishing.
Morales, L. (1972). La poesía de Nicanor Parra. Santiago de Chile: Universidad Austral de Chile, Editorial Andrés Bello.
Muecke, D. C. (1982). Irony and the ironic. Londres/Nueva York: Methuen.
Parra, N. (2006). Obras completas & algo +. Barcelona: Círculo de Lectores.
Salvador Jofre, Á. (1975). Para una lectura de Nicanor Parra. Sevilla: Universidad de Sevilla.
Van Hooft, K. S. (1974). The Artefactos of Nicanor Parra: the explosion of the antipoem. Bilingual Review, 1(1), 67-80.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.