El constructivismo y el construccionismo
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2018.0002.05Resumen
El estudio y la investigación sobre los procesos de construcción del conocimiento (Piaget, Vygotsky, Ausubel, Jonassen, Papert, entre otros) nos remiten a una reflexión sobre el constructivismo y su diversificación hacia otros modelos como el socio-constructivismo y el construccionismo. En el caso puntual de este último, la evolución del constructivismo al construccionismo representa también el paso del sujeto a la colectividad, de la persona a la comunidad. Por tanto, el constructivismo y el construccionismo están centrados en la persona3. Ampliando las consideraciones antropológicas de estos exponentes del constructivismo, considero importante resaltar que el concepto de “persona” en el que me enmarco es el que proponen Santo Tomás4 y Emmanuel Mounier5, la cual podría integrarse en una perspectiva constructivista.Citas
Ackermann, E. (2001). Piaget’s Constructivism, Papert’s Constructionism: What’s the difference? En Future of Learning Group Publication, 5(3). Recuperado de: http://learning.media.mit.edu/content/publications/EA.Piaget%20_%20Papert.pdf
Ackermann, E. (2004). Constructing knowledge and transforming the world. En Tokoro, M. y Steels, L. (Eds.). A learning zone of one's own: Sharing representations and flow in collaborative learning environments (pp. 15-37). Amsterdam: IOS Press.
Anctil, E. J., Hass, G. y Parkay, F.W. (2006). Teachers, public life, and curriculum reform. Curriculum planning -a contemporary approach (pp. 236-243). New York: Pearson Education, Inc.
Aparicio, O.Y. (2018). Las TIC como herramientas cognitivas. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP, 11(1). https://orcid.org/0000-0003-35356288
Falbel, A. (1993). Construccionismo. San José, Costa Rica: Fundación Omar Dengo, Programa de Informática Educativa MEP – FOD. Recuperado de: http://www.enlaces.cl/portales/tp3197633a5s46/documentos/200707202307320.Taller_MicroMundos.pdf
Ferreyra, H. A. (2014). Mesas Socioeducativas para la Inclusión y la Igualdad. Un programa “De todos con todos”. Una experiencia en construcción. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP, 7(2). DOI: https://doi. org/10.15332/s1657-107X.2014.0002.01
Langer, E. (2016). La construcción de confianza para el estudio de prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes en contextos de pobreza urbana. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP, 9(2). DOI: https://doi. org/10.22490/25391887.1945
Mounier, E. (1992). Manifiesto al servicio del personalismo. En Obras Completas I. Salamanca: Sígueme.
Papert, S. (1982). Desafío a la mente: Computadoras y educación. Buenos Aires: Galápago.
Papert, S. y Harel, I. (1991). Situating Constructionism. En Constructionism. Norwood, NJ: Ablex Publishing Corporation. Recuperado de: http://www.papert.org/articles/SituatingConstructionism.html
Piaget, J. (1980). Psicología y pedagogía. Barcelona: Ariel. Tomás de Aquino, santo. (1960). Suma Teológica. Madrid: BAC.
Pérez, T. H. P. (2013). Aproximaciones al estado de la cuestión de la investigación en educación y derechos humanos. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP, 6(1). DOI: https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2013.0001.05
Vygotsky, L. S. (1995). Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires: Ediciones Fausto.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
RIIEP está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.