Publicado
2017-01-01

El otro Borges: El mundo de la ironía

The other Borges: The world of irony

DOI: https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2017.0001.12
Yessika María Rengifo Castillo
Héctor José Sanjuas

Resumen (es)

El presente artículo reflexivo se desarrolla desde el mundo irónico Borgeano, caracterizado por esa práctica cultural Argentina, que permite manifestar diferentes sucesos culturales, económicos, sociales, y políticos, desde la ironía. Entendida esta como la figura literaria a la que recurrió Borges en el transcurso de su carrera literaria, develando los diferentes acontecimientos históricos que permean la vida de los hombres, desde la literatura.
Palabras clave (es): Borges, El mundo de la ironía

Resumen (en)

The present reflective article is developed from the ironic world Borgeano, characterized by this cultural practice Argentina, which allows to manifest different cultural, economic, social, and political events, from irony. Understood this as the literary figure that Borges used in the course of his literary career, revealing the different historical events that permeate the lives of men, from literature.
Palabras clave (en): Borges, The world of irony

Referencias

Borges, J.L. (1994). Narraciones. Bogotá: Oveja Negra

Booth, W. (1986). Retórica de la ironía. Madrid: Taurus

Hutcheon, L. (1978). “IRONÍA, SATÍRICA, PARODIA. UNA APROXIMACIÓN PRAGMÁTICA A LA IRONÍA.” De la ironía a lo grotesco. Comp. Lauro Savala, México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Kundera, M. (1994). El arte de la novela. Barcelona: Tusquets.

Cómo citar

Rengifo Castillo, Y. M., & Sanjuas, H. J. (2017). El otro Borges: El mundo de la ironía. Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía RIIEP, 10(1), 209-216. https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2017.0001.12