MetodologÃa gerencial para facility management ambientalmente sostenible en Bogotá D. C.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
gestión de instalaciones, contratación externa, sostenibilidad ambiental, mantenimiento, construcción verde
DÃaz, N. y Torres, F. (2017). Servicio integral de mantenimiento locativo orientado a propiedad horizontal [tesis de especialización]. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. http://hdl.handle.net/10596/12435
GallopÃn, G. (2003). Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico. División de desarrollo sostenible y asentamientos humanos. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/5763
Hernández-Sampieri, E. y Mendoza, C. (2018). MetodologÃa de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. En MetodologÃa de la investigación (pp. 424-559). http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=6443
Kurdi, M. K., Abdul-Tharim, A. H., Jaffar, N., Azli, M. S., Shuib, M. N. y Ab-Wahid, A. M. (2011). Outsourcing in facilities management - A literature review. Procedia Engineering, 20, 445-457. https://doi.org/10.1016/j.proeng.2011.11.187
Matos, S. y Lopes, E. (2013). Prince2 or PMBOK – a question of choice. Procedia Technology, 9, 787-794. https://doi.org/10.1016/j.protcy.2013.12.087
Medina, J. y Franco, R. (2014). Análisis de factibilidad de expandir el servicio de la empresa serviactiva de facility management en Guatemala y República Dominicana [Tesis de especialización]. Universidad de la Sabana. http://hdl.handle.net/10818/12844
Ogungbile, A. y Oke, A. (2015). Assessment of facility management practices in public and private buildings in Akure and Ibadan cities, south-western Nigeria. Journal of Facilities Management, 13(4), 366-390. https://doi.org/10.1108/JFM-11-2014-0037
Organización Internacional de Normalización. (2015). Norma Internacional ISO 14001:2015. Sistema de Gestión Ambiental.
Organización Internacional de Normalización. (2018). Norma Internacional ISO 14067:2018. Gases de efecto invernadero — Huella de carbono de productos — Requisitos y directrices para cuantificación. https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:14067:ed-1:v1:es
Project Management Institute. (2017). GuÃa de los fundamentos para la dirección de proyectos. GuÃa del PMBOK (6.ª ed.).
SecretarÃa Distrital de Ambiente. (2019). Programa Bogotá Construcción Sostenible. http://oab.ambientebogota.gov.co/es/ecourbanismo/programa-bogota-construccion-sostenible
Sridarran, P. y Gayani, N. (2016). Change management framework to enable sustainable outsourcing of facilities management services. Built Environment Project and Asset Management, 6(3), 317-331. https://doi.org/10.1108/BEPAM-08-2014-0041
Varajão, J., Colomo-Palacios, R. y Silva, H. (2017). ISO 21500:2012 and PMBoK 5 processes in information systems project management. Computer Standards & Interfaces, 50, 216-222. https://doi.org/10.1016/j.csi.2016.09.007
Yousefli, Z., Nasiri, F. y Moselhi, O. (2017). Healthcare facilities maintenance management: a literature review. Journal of Facilities Management, 15(4), 352-375. https://doi.org/10.1108/JFM-10-2016-0040
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
SIGNOS está bajo una licencia Creative Commons - 4.0 Colombia License
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.