GuÃa para la implementación de NTC ISO 9001:2008, NTC ISO 14001:2004 y NTC OHSAS 18001:2007, basada en los hallazgos de las auditorÃas de certificación realizadas por el ICONTEC entre junio de 2012 y junio de 2015
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
sistemas de gestión integrada, implementación de sistemas de gestión, sistemas integrados de gestión, eficacia de sistemas de gestión, auditorÃa, HSEQ
Bernardo, M., Casadesus, M., Karapetrovic, S., y Heras, I. (2012). Do integration difficulties influence management system integration levels?. Journal of Cleaner Production, 21(1), 23-33.
Bernardo, M., Simon, A., TarÃ, J. J., y Molina-AzorÃn, J.F. (2015). Benefits of management systems integration: A literature review. Journal of Cleaner Production, 94(Supplement C), 260-267.
Hernández Sampieri, R. (2006). MetodologÃa de la investigación.
México D. F., México: McGraw-Hill Interamericana.
ISO. (2016). ISO 14004:2016(es) Sistemas de gestión ambiental. Directrices generales sobre la implementación.Ginebra, Suiza: ISO.
ICONTEC. (2007). Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Requisitos. OHSAS 18001:2007. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Bogotá D. C., Colombia: ICONTEC.
ICONTEC. (2012). GuÃa para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional GTC 45:2012. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Bogotá D. C., Colombia: ICONTEC.
ICONTEC. (2015a). Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos. ISO 9001:2015. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Bogotá D. C., Colombia: ICONTEC.
ICONTEC. (2015b). Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso. ISO 14001:2015. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Bogotá D. C., Colombia: ICONTEC.
Etkin, J. (2003). Gestión de la complejidad en las organizaciones.
Oxford University Press, 323-383.
GarcÃa, F., Ibáñez, J., y Francisco, A. (2000). El análisis de la realidad social: métodos y técnicas de investigación. Alianza, 64.
Gómez, J. A. (2016). GuÃa para la aplicación de ISO 9001:2015. Bogotá: Alfaomega Colombiana S.A. y AENOR.
Nunhes, T. V., Motta, L. C. F., y de Oliveira, O. J. (2016). Evolution of integrated management systems research on the Journal of Cleaner Production: Identification of contributions
and gaps in the literature. Journal of Cleaner Production, 139, 1234-1244.
Senge, P. (2005). La quinta disciplina en la práctica. Buenos Aires, Argentina: Garnica.
Valdéz, J. L., Alonso, M. C., Calso, N., y Novo, M. (2016). GuÃa para la aplicación de UNE-EN ISO 14001:2015. Madrid, España: AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación).
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
SIGNOS está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.