Articulación de sistemas de gestión HSEQ e ISO/IEC 17025:2005 aplicables en los laboratorios de calibración acreditados en magnitudes químicas en Bogotá
Articulation of ESHQ and ISO/IEC 17025:2005 management systems applicable to accredited calibration laboratories with chemical magnitudes in Bogotá
Resumen (es)
Considerando la importancia que tienen actualmente los sistemas de gestión HSEQ en las organizaciones que prestan servicios en la industria, y que Colombia se abre a nuevos mercados internacionales a través de la aplicación de la norma ISO/IEC 17025:2005, se identifica la necesidad de conocer la articulación entre la acreditación, fundamentada en la norma ISO/ IEC17025 y la certificación del sistema de gestión HSEQ; esto es particularmente significativo en los laboratorios de calibración para magnitudes químicas por la importancia que tienen para la industria. Este estudio consideró una muestra de laboratorios de calibración para magnitudes químicas que están acreditados se consultó la base de datos del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia en el mes de abril del año 2014; se utilizó como instrumento de recolección de datos una encuesta dirigida a los representantes del sistema de gestión y la alta dirección. Esta encuesta fue validada por expertos y sometida a una prueba piloto. Se identificaron aspectos de los sistemas de gestión enmarcados en el ciclo PHVA para medir la optimización de recursos en términos de eficacia (resultados) y eficiencia (procesos) en estos laboratorios.
Resumen (en)
Viewing current importance ESHQ management systems in organizations providing services in the industry, and today Colombia opens new international markets with the implementation of ISO/IEC 17025:2005, is the need to know and identify the articulating elements between accreditation and certification, so that will strengthen the quality of services provided by calibration laboratories are accredited chemical quantities. And these services are performed by competent personnel, qualified, motivated to develop labor activities in decent working conditions that provide and deploy environmental management in order to achieve customer loyalty and new business opportunities in a globalized Colombia which has internationally recognized. For this reason, we have developed this study: “Articulation of ESHQ management systems and ISO/IEC 17025:2005 applicable to calibration laboratories accredited chemical quantities in Bogotá”. To determine the sample of accredited laboratories database of the National Accreditation Agency of Colombia in April 2014 were consulted; was used as data collection instrument for the structured survey management system representatives and senior management, which was validated by experts and subjected to a pilot. Aspects of management systems framed in the PDCA cycle to measure the value for money in terms of effectiveness (results) and efficiency (processes) in these laboratories were identified.
Referencias
Canavos, J. C. (1988). Probabilidad y estadística. Aplicaciones y métodos. México: McGraw-Hill Interamericana de México S. A.
Cerda, H. (2011). Los elementos de la investigación: cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá: Editorial Magisterio.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - Icontec. (2008). NTC-ISO 9001. Sistema de gestión de la calidad. Requisitos. Bogotá D. C.: Icontec.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - Icontec. (2004). NTC-ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. Bogotá D. C.: Icontec.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - Icontec. (2005). NTC-ISO/IEC17011. Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para los organismos de acreditación que realizan la acreditación de organismos de evaluación de la conformidad. Bogotá D. C.: Icontec.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - Icontec. (2005). NTC-ISO/IEC17025.Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Bogotá D. C.: Icontec.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - Icontec. (2007). NTC-OHSAS 18001. Sistemas de gestión en seguridad y salud ocupacional. Requisitos. Bogotá D. C.: Icontec.
Presidencia de la República. (1993, 16 de noviembre). Decreto 2269. Por el cual se organiza el sistema nacional de normalización, certificación y metrología. Diario Oficial 41110. Bogotá, D. C.
Stiglitz, J. E. (2006, noviembre). Cómo hacer que funcione la globalización. Madrid: Taurus.
Superintendencia de Industria y Comercio. (2006). Sistema nacional de normalización, certificación y metrología base para el fortalecimiento de la competitividad. Pereira. Recuperado de http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/articulos/ SistemaNacionalNormalizacion.pdf
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
SIGNOS está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.