Ética empresarial y sistemas integrados de gestión: organizaciones pioneras certificadas en Bogotá, D.C.

Autores/as

  • Giovanna Benavides Silva

DOI:

https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2013.0002.05

Palabras clave:

ética empresarial, sistemas integrados de gestión, gestión de la calidad

Resumen

Tomar como objeto de investigación la ética empresarial en la implementación y el mantenimiento de sistemas integrados de gestión, implica el abordaje conceptual de términos que derivan de una fuente de información esencial para entender la dinámica de esteproceso.El propósito de esta investigación es el de establecer la relación que existe entre los componentes que constituyen la ética empresarial, construidos desde la teoría formal, y los posibles componentes que en la realidad se asumen en la implementación y el antenimiento de sistemas integrados de gestión (normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001), mediante la identificación de estos componentes, su aplicación y los resultados obtenidos en las organizaciones pioneras en este proceso, ubicadas en el Distrito Capital de la ciudad de Bogotá. En el estudio participan nueve directivos que se desempeñan en el área administrativa o de gestión en calidad. Como instrumento de recolección de información se utiliza la entrevista semiestructurada, y se aborda la categorización como método de análisis.Entre los hallazgos se evidencia que las organizaciones implementan los sistemas integrados de gestión por las ventajas competitivas que se derivan de la certificación: rentabilidad, reputación y permanencia en el mercado. También se consideran aspectos como la calidad del producto, el cumplimiento de requisitos y la solidaridad; sin embargo, otros aspectos se perciben subvalorados, subutilizados o están ausentes. Finalmente, la investigación muestra que la esencia filosófica de los términos ética, empresa y sistemas ntegrados de gestión, se desdibujan en el proceso.

Citas

CENTRO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD e ICONTEC. Impacto de la certificación de sistemas de gestión de calidad en las empresas colombianas. Cali: ICONTEC, 2005. 87 p.

CORTINA, Adela. Ética de la empresa. Madrid: Trotta, 1994. 150 p.

CHIAVENATO, Idalberto. Administración en los nuevos tiempos. Bogotá: McGraw Hill, 2002. 711 p.

ENKERLIN, Ernesto. Ciencia ambiental y desarrollo sostenible. México: Thomson, 1997. 690 p.

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Normas fundamentales sobre gestión de la calidad y documentos de orientación para su aplicación. Norma técnica colombiana NTC-ISO 9000. Bogotá: El Instituto, 2004. 37 p.

NEBEL, Bernard J. y WRIGHT, Richard T. Ciencias ambientales. Ecología y desarrollo sostenible. México: Prentice Hall, 1999. 698 p.

NETZ, Clayton. A Ética dà Dinheiro. En: Revista Exame. Julio, 1997, n.º 641, p. 130-132.

Descargas

Publicado

2013-07-01

Cómo citar

Benavides Silva, G. (2013). Ética empresarial y sistemas integrados de gestión: organizaciones pioneras certificadas en Bogotá, D.C. SIGNOS - Investigación En Sistemas De gestión, 5(2), 71–86. https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2013.0002.05

Número

Sección

Artículos de Investigación