Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Inicio-Revistas
Español
English
Registrarse
Entrar
Inicio
Actual
Colección
Indexación
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Buscar
Inicio
Actual
Colección
Indexación
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 37 Núm. 115 (2016)
Publicado:
2017-03-03
Editorial
Editorial
César Fredy Pongutá
13-15
PDF
Artículos
De Frankfurt a rio cuarto: cuestiones para el diálogo analógico de la Teoría Crítica y la Filosofía de la Liberación
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005375/2945
https://doi.org/10.15332/25005375/2945
Abdiel Rodríguez Reyes
27 - 43
PDF
Perspectivas de cambio desde el Sur. Pensamiento crítico desde la raíz
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005375/2488
https://doi.org/10.15332/25005375/2488
Mariagiulia Costanzo
45 - 69
PDF
El grupo de Bogotá y la filosofía latinoamericana en la Universidad Santo Tomás: un testimonio
DOI:
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.03
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.03
Tere Houghton Pérez
71 - 99
PDF
Capital humano y sociedad de control
DOI:
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.04
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.04
Alejandra Rubio Ríos
103 - 126
PDF
Posdhumanismo, técnica y filosofía: dimensiones de la tecno-topia para Un Mundo Feliz
DOI:
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.05
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.05
Juan Sebastian Ballen
127 - 147
PDF
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una encrucijada paradigmática de la sociedad globalizada
DOI:
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.06
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.06
Javier Collado Ruano
149 - 175
PDF
El buen vivir y la crítica del universalismo abstracto
DOI:
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.07
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.07
Edwin Cruz
177 - 198
PDF
Interpretando radicalmente. Acerca de la teoría del significado de Davidson
DOI:
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.08
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.08
201 - 216
PDF (Inglés)
El Alma bella: angustia e inactividad.
DOI:
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.09
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.09
Jacinto Calderon
217 - 234
PDF
Memoria del dolor, deconstrucción y reconstrucción del sujeto
DOI:
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.10
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.10
Myriam Jiménez Quenguan
235 - 262
PDF
La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana
DOI:
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.11
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.11
José Alfredo Díaz Fernández
265-283
PDF
La decolonización del saber epistémico en la universidad
DOI:
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.12
https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.12
Francisco Alonso Chica Cañas, José Duván Marín Gallego
285 - 302
PDF
Reseñas
Hacia el nadaísmo en la obra negra de Arango Gonzalo
Daniel Zapata
305 - 307
PDF