Avances legislativos y normativos en la gestión educativa en Colombia
Resumo (pt)
La educación es el motor de desarrollo de un país, por lo tanto, es uno de los ejes que todo gobierno debe impulsar. Colombia ha venido consolidando su sistema de aseguramiento de la calidad, con el fin de brindar criterios más sólidos para que las instituciones de educación eleven la calidad de sus programas de formación.
Referências
Acuerdo 02 de 2020 [Consejo Nacional de Educación Superior (Cesu)]. (2020). por el cual se actualiza el modelo de acreditación en alta calidad. https://www.cna.gov.co/1779/articles-402848_documento.pdf
Icontec. (2019). NTC-ISO 21001:2019. organizaciones educativas. sistemas de gestión para organizaciones educativas. requisitos con orientación para su uso. Icontec.
Decreto 1075 de 2015 [departamento administrativo de la función pública]. por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector educación. 26 de mayo de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=77913
Resolución 21795 de 2020 [ministerio de educación nacional]. por la cual se establecen los parámetros de autoevaluación, verificación y evaluación de las condiciones de calidad de programa reglamentadas en el decreto número 1075 de 2015, modificado por el decreto número 1330 de 2019, para la obtención, modificación y renovación del registro calificado. 19 de noviembre de 2020. D.O. n.° 51503. https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/resoluciones/402045:resolucion-021795-de-19-de-noviembre-de-2020
Como Citar
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Os autores possuem os direitos sobre os artigos e, portanto, têm a liberdade de dividir, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente a obra sob as seguintes condições:
Reconhecer os créditos da obra da forma detalhada pelo autor ou licenciante (mas não de uma forma que possa sugerir que tem seu suporte ou que suportam o uso feito da sua obra).
SIGNOS está com uma licença Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
A Universidad Santo Tomás conserva os direitos patrimoniais (copyright) das obras publicadas, favorecendo e permitindo a sua reutilização sob a licença acima indicada.