Cartilla didáctica para implementar sistemas de gestión de calidad en instituciones de educación básica y media
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
calidad en la educación, didáctica, implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, gestión de la calidad
ALVAREZ, María P. Procesos y procedimientos como base fundamental para el manual de calidad para el proceso de certificación de la especialización en gerencia del servicio de la Universidad de la Sabana. Tesis de especialización, no publicada. Universidad de la Sabana, Chía, Colombia. 2005, p. 162.
BECERRA, Álvaro. Diseño del sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001-2000, para la empresa UV Dyseños Ltda. Tesis de especialización, no publicada. Universidad de la Sabana, Chía, Colombia. 2006, p. 384.
BENAVIDES, Sandra, PEÑA, Paola. Propuesta de mejoramiento hacia la gestión de la calidad en el Colegio Kapeirot. Tesis de especialización, no publicada. Universidad de la Sabana, Chía, Colombia. 2002, p. 123.
CARO, Martha. Indicadores de gestión para instituciones educativas. Tesis de especialización, no publicada. Universidad de la Sabana, Chía, Colombia. 2003, p. 219.
COLEGIO DE LA SALLE. Hermanos de las Escuelas Cristianas. PEI, 2009.
COLEGIO SANTA LUISA. ACODESI, Bogotá. Sistemas de Gestión de Calidad, 2009.
FOXWEL, Colín. Manual para la industria sobre la norma NTC-ISO 9001:2000. Enfoque basado en la competencia para la implementación de un sistema de gestión de calidad. Bogotá: Icontec. 2001.
GARY, MacLean. Documentación de calidad para ISO-9000: y otras normas de la industria. México: McGraw-Hill. 1996, p. 231.
GESTIÓN 2000. La norma ISO 9001: Resumen para directivos. Barcelona: Soluciona. 2001.
GÓMEZ, Ferman. Cómo hacer un manual de calidad según la norma ISO 9001:2000. (5ª ed) Madrid: Fundación Congemetal. 2005, p.192.
GUASPARI, John. Érase una vez una fabrica…. Fábula sobre la calidad. Bogotá: Norma. 1996.
GUEVARA, Leonel. Gerencia Social de la Educación: Guía práctica para dirigir y administrar los establecimientos educativos y herramientas para implementar los sistemas de calidad y el plan de mejoramiento. Bogotá: Canapro. 2005.
HODGE B.J., GALES L.M., W.P. ANTHONNY. Teoría de la organización. Un enfoque estratégico. 5 ed. Madrid: Prentice Hall.1999.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Cartilla de formación: Instrumentos para afrontar los retos de la competitividad. Principios básicos de Calidad. Bogotá: Icontec, 2006. (MP-21 A -V1).
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Cartilla de formación: Instrumentos para afrontar los retos de la competitividad. Planificación Administrativa. Bogotá: Icontec, 2006. (MP21 B -V1).
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Cartilla de formación: Instrumentos para afrontar los retos de la competitividad. Gestión de la documentación. Bogotá: Icontec, 2006. (MP-21 C -V1).
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Cartilla de formación: Instrumentos para afrontar los retos de la competitividad. Control de la prestación del servicio. Bogotá: Icontec, 2006. (MP-21 D -V1).
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Cartilla de formación: Instrumentos para afrontar los retos de la competitividad. Indicadores de gestión. Bogotá: Icontec, 2006. (MP-21 F -V1).
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Guía técnica colombiana, Directrices para la documentación de un Sistemas de Gestión de la Calidad. Bogotá: Icontec, 2002. 18 p. (ISO / TR 10013).
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Guía técnica colombiana, Para Instituciones Educativas. Sistemas de Gestión de la Calidad. Bogotá: 2002. (ISO GTC 2000).
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Manual para pequeñas empresas: Guía sobre la norma ISO 9001:2008. Bogotá: Icontec, 2008.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Norma técnica colombiana. Sistemas de Gestión de la Calidad. Bogotá: Icontec, 2006. (ISO 9000:2005).
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Programas Sistemas de Gestión ISO 9001 Diseño y Prestación de Servicio de Formación.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Programas Sistemas de Gestión ISO 9001 Diseño y Prestación de Servicio de Formación – Auditorías.
MOLANO, Mauricio. De la calidad total a la calidad Integral. Leasing Ganadero. Bogotá: Veeduría Distrital. 1996, p. 15.
PEINADO, Hemel S. y RODRÍGUEZ, José H. (2007). Manual de gestión y administración educativa. Cómo crear, gestionar, legalizar, liderar y administrar una institución educativa. Bogotá: Cooperativa Editorial del Magisterio. 2007.
PEÑETE, Luzardo y PEINADO Hemel S. Administración de Instituciones Educativas. Desde la Perspectiva del PEI. (2ª ed.) Bogotá: Aula Abierta. Cooperativa Editorial del Magisterio. 1998.
PÉREZ, Ramón. La calidad de la educación En: Hacia una educación de calidad: gestión, instrumentos y evaluación. Madrid: Narcea. 2000, p.19.
QUIROGA, Crisanto. SEMINARIO P.E.I Documentos de Estudio. Fotocopias. Chía: Especialización en Gerencia Educativa. Universidad de la Sabana. 2007.
RÍOS, Ricardo M. Seguimiento, medición, análisis y mejora en los Sistemas de Gestión. Bogotá: Icontec. 2008
SERNA, Humberto. Gerencia Estratégica. (5ª ed.) Bogotá: Ediciones 3R. 1997.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
SIGNOS está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.