Publicado
2010-01-01

Guía para la implementación de un sistema de gestión de calidad en pymes

A GUIDE FOR THE IMPLEMENTATION OF A QUALITY MANAGEMENT SYSTEM IN SMALL AND MEDIUM-SIZED BUSINESS

DOI: https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2010.0001.07
Leydy Aleen Erazo Ñañez
Julián Roberto Acevedo Rey
Luis Gabriel Guzmán Castro
Andrea Patricia Rodríguez Bareño

Resumen (es)

El propósito de la presente investigación fue desarrollar una guía para implementar el sistema de gestión de calidad (SGC), con base en la NTC - ISO 9001:2008 en Pymes. Para esto se contó con la participación de siete Pymes colombianas que cuentan con el sistema de gestión de la calidad, para aprender de su experiencia durante la implementación. La información se recolectó por medio de consulta bibliográfica, encuestas, además de entrevistas para corroborar información. Los resultados de la investigación evidencian la dificultad para recopilar información comprensible sobre el proceso de implementación, con base en las vivencias y conocimientos de la organización; por ello resultaría útil desarrollar una metodología que facilite la implementación del sistema de gestión de la calidad. Como resultado se desarrolló una guía dirigida a las Pymes, que busca ser didáctica, sencilla y ordenada, estructurada en diecisiete pasos para llevar a cabo la implementación del SGC.
Palabras clave (es): sistema de gestión de la calidad, ISO 9001, 2008, guía para implementación

Resumen (en)

The main purpose of this research was to develop a guide for the implementation of the Quality Management System (QMS), based on the small and mediumsized business NTC-ISO 9001:2008. Seven small and medium-sized Colombian companies having a quality management system took part in the research to learn from their experience during their systems implementation. Information was collected through bibliographical research, surveys, and interviews to confirm information. The research results provided evidence of the problems to gather understandable information about the implementation process based on the organization experience and knowledge; that´s why is useful to develop a methodology in order to ease the Quality Management System Implementation. As a result, a didactic, ordered and easy to understand guide was developed for the small and medium-sized business, with seventeen (17) steps for the QMS implementation.
Palabras clave (en): quality management system, ISO 9001, 2009, implementation guide
Leydy Aleen Erazo Ñañez, Convenio USTA-ICONTEC
Psicóloga. Especialista en Administración y Gerencia de Sistemas de la Calidad.
Julián Roberto Acevedo Rey, Convenio USTA-ICONTEC
Ingeniero Industrial. Especialista en Administración y Gerencia de Sistemas de la Calidad.
Luis Gabriel Guzmán Castro, Convenio USTA-ICONTEC
Ingeniero Agrónomo. Especialista en Administración y Gerencia de Sistemas de la Calidad.
Andrea Patricia Rodríguez Bareño, Convenio USTA-ICONTEC
Administradora de Empresas. Especialista en Administración y Gerencia de Sistemas de la Calidad.

Referencias

COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Reporte de Mipymes No 3. Consultado el 30 de abril de 2010 en http:// www.mincomercio.gov.co/econtent/Documentos/ mipymes/2008/ReporteMipymes03.pdf

CORMA, Francisco. Aplicaciones prácticas del modelo EFQM de excelencia en pymes. Madrid: Díaz de Santos, 2007. p 1. [En línea] Consultado el 30 de abril de 2010. Disponible en http://site.ebrary.com/ lib/bibliotecaustasp/Doc?id=10156638&ppg=22

CYGA, ICONTEC. Herramientas para implementar un sistema de gestión de calidad: dirigido a empresarios comprometidos con la competitividad y la generación de valor: basado en la familia de normas ISO 9001. ICONTEC. 2006.

DUARTE, Diana M. Modelo de calidad basado en descripción documental para el sector cooperativo especializado de ahorro y crédito de Bogotá, D.C. Universidad de la Salle. Facultad de sistemas de información y documentación. Trabajo de Grado para optar el título de profesional en Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística Bogotá. 2006. Consultado el 30 de abril de 2010 en http://tegra.lasalle.edu.co/dspace/bitstream/10185/520/1/T33.06%20D85m.pdf

FONTALVO, Tomás J. Herramientas efectivas para el diseño e implantación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9000:2000. Colombia: Corporación para la gestión del conocimiento ASD 2000, 2007. p 1. Consultado el 30 de abril de 2010 en http://site.ebrary.com/lib/bibliotecaustasp/ Doc?id=10179606&ppg=2

FONTALVO, Tomás J. La gestión avanzada de la calidad: metodologías eficaces para el diseño, implementación y mejoramiento de un sistema de gestión de la calidad. Colombia: Corporación para la gestión del conocimiento ASD 2000, 2007. p 1. Consultado el 30 de abril de 2010 en http://site.ebrary.com/lib/bibliotecaustasp/ Doc?id=10179523&ppg=2

FONTALVO, Tomás J. Herramientas efectivas para el diseño e implantación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9000:2000. Colombia: Corporación para la gestión del conocimiento ASD 2000, 2007. p 4. Consultado el 30 de abril de 2010 en http://site.ebrary.com/lib/bibliotecaustasp/ Doc?id=10179606&ppg=5

GONZÁLEZ, Hugo. ¿Qué significa para una organización implantar ISO 9000 y cuáles son sus beneficios? Perú: Ilustrados.com, 2006. p i. [En línea]. Consultado el 30 de abril de 2010, disponible en http://site.ebrary.com/lib/bibliotecaustasp/ Doc?id=10131227&ppg=1

GONZÁLEZ, Hugo. ¿Cuáles son los beneficios de implantar ISO 9000? Xtrategus Group. Gestión Estratégica con Resultados. 2009. Consultado el 30 de abril de 2010 en http://www.xtrategus. com.ar/Noticias/BeneficiosdeimplantarISO9000/ tabid/2 /Default.aspx

GONZÁLEZ, Hugo (2007). Experiencias en la implementación de sistemas de gestión, de la calidad, en la sucursal extrahotelera Palmares Cienfuegos Consultado el 30 de abril de 2009 en http://www. gestiopolis.com/administracion-estrategia/implementacion-de-un-sistema-de-gestion-de-calidad. htm

INLAC, Sistemas de Gestión de la Calidad para la Mejora Organizacional, Guía de Bolsillo, XIII Foro Mundial de la Calidad. Cancún: México, 2009.

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS, Normas fundamentales sobre gestión de la calidad y documentos de orientación para su aplicación. ICONTEC, Bogotá, D.C. Colombia. 2006.

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS, NTC-ISO 9001:2008, Sistemas de Gestión de la Calidad. ICONTEC, Bogotá, D.C. Colombia. 2008.

NOREXPORT. Arranca segunda fase de Norexport para beneficio de las mipymes. 2009. Consultado el 30 de abril de 2010 en http://www.norexport. org/mod_contenidoWeb/ver_nota.php?id=573

OGALLA, Francisco. Sistema de gestión: una guía práctica. Madrid: Díaz de Santos, 2006. p xv. [En línea], Consultado el 30 de abril de 2010 en http://site.ebrary.com/lib/bibliotecaustasp/ Doc?id=10135784&ppg=16

PERDOMO, Álvaro. Administración de los costos de la calidad, ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001.

ICONTEC, Bogotá, D.C. Colombia. 2009.

PEREIRA, Jorge. Planificación de la realización del producto en ISO 9001:2000. Portal de calidad. 2005. Consultado el 30 de abril de 2010 en http://www. portalcalidad.com/articulos/47planificacion_realizacion_del_prod ucto_iso_9001:2000#ixzz0Y7yz59Ru

PÉREZ, Bernardo. Modelo para fortalecer capacidades básicas de Pyme. [Versión electrónica]. Revista ingeniería y competitividad, 2003, Vol 5, N°1, p. 58-69.

QUERO, Ana Y. Lineamientos para la elaboración de manuales de la calidad. Perú: Ilustrados.com, 2005. p. 4. [En línea]. Consultado el 30 de abril de 2010, disponible en http://site.ebrary.com/lib/ bibliotecaustasp/Doc?id=10093035&ppg=4

RINCÓN, Rafael D. Modelos para la implementación de un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001. Universidad EAFIT, abril- junio, N°126. Medellín, Colombia. 2002.

SAP (s.f). Cuando de calidad se trata de ISO se habla. Consultado el 30 de abril de 2010 en http://www. sap.com/andeancarib/about/company/newsletters/septiembre/iso.epx

STANDARS AUSTRALIA. Manual para las pequeñas empresas: guía sobre la norma ISO 9001:2000. Bogotá. 2001.

Dimensions

PlumX

  • Captures
  • Mendeley - Readers: 22
  • Social Media
  • Facebook - Shares, Likes & Comments: 215

Visitas

1797

Descargas

Cómo citar

Erazo Ñañez, L. A., Acevedo Rey, J. R., Guzmán Castro, L. G., & Rodríguez Bareño, A. P. (2010). Guía para la implementación de un sistema de gestión de calidad en pymes. SIGNOS - Investigación En Sistemas De gestión, 2(1), 107-117. https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2010.0001.07