Propuesta de modelo de gestión de activos fijos con enfoque en procesos
DOI:
https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2013.0002.03Palabras clave:
activos productivos, gestión de la calidad, ciclo de vida del activo, gestión de activosResumen
Los modelos de gestión facilitan a las organizaciones el logro de sus objetivos estratégicos desde diferentes facetas; cuando los activos fijos asociados a los procesos productivos son identificados por una organización como esenciales para el cumplimento de su misión, la gestión del mantenimiento y de su ciclo de vida revisten una gran importancia. Este artículo presenta una propuesta para un modelo integrado de gestión de activos fijos productivos con enfoque en procesos, basado en los requisitos de las normas técnicas ISO 9001:2008, ISO 55001:2014 y la guía PAS 55:2008 y sus relaciones, identificando los aspectos comunes, complementarios y específicos de estas normas técnicas, para lograr así un impacto en la disponibilidad y confiablidad de los activos fijos productivos y, en consecuencia, en la rentabilidad de las organizaciones.El modelo propuesto articula el sistema de gestión de calidad de la organización con el de gestión de sus activos fijos en forma coherente y práctica para su implementación simultánea, de manera que se evita la duplicidad de esfuerzos, se optimizan la isponibilidad y la confiabilidad de los activos fijos, y se suministran lineamientos que orientan sobre su entendimiento y aplicación.Para el desarrollo del modelo se llevaron a cabo las etapas de diagnóstico, elaboración de la matriz de correlación, diagrama gráfico del modelo y la elaboración del documento de propuesta del modelo, el cual está organizado de acuerdo con la estructura de alto nivel del Anexo SL de la ISO.Citas
AMENDOLA, Luis. Modelos mixtos en la gestión del mantenimiento [en línea]. PMM InstituteForLearning. [Citado el 18 de agosto de 2012]. Disponible en Internet: http://www.pmmlearning.com/index.php?option=com_content&view=article&i d=40&Itemid=27# 6 p.
BRITISH STANDARDS INSTITUTION (BSI). Gestión de activos. Parte 1, PAS 55:2008. ISBN: 978-0-9563934-0-1.
BRITISH STANDARDS INSTITUTION. (BSI), Gestión de Activos Parte 2, PAS 55:2008. ISBN: 978-0-9563934-2-5.
ESCOBAR PÉREZ, Jazmine y CUERVO MARTÍNEZ, Ángela. Validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización. En: Avances en Medición. Abril, 2008, n.º 6, p. 27-36 [en línea]. Consultado el 23 de abril de 2014. Disponible en internet: http://www.humanas.unal. edu.co/psicometria/files/7113/8574/5708/Articulo3_Juicio_de_expertos_27-36.pdf. 10 p.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario. NTCISO 9000. Bogotá, D.C.: El instituto, 2000. 36 p.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. NTC-ISO 9001. Bogotá, D.C.: El Instituto, 2008. 35 p.
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION/INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMISSION. Directives, Part 1. Consolidated ISO Supplement Procedures Specific to ISO. Ginebra, Suiza: ISO, 2013. 62 p.
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. Gestión de activos. Sistemas de gestión. Requisitos. ISO 55001:2014. Ginebra, Suiza: ISO, 2014.
ISA mejora su gestión de activos [en línea]. Boletín 54. Junio 22 de 2011. [Citado el 18 de agosto de 2012]. Disponible en Internet: http://cliente.isa.com.co/index.php/editions/view/ isa_mejora_su_gestion_de_activos
Los activos: la fiel representación financiera de los recursos empresariales [en línea]. En: Gestiópolis [Citado el 19 de agosto de 2012]. Disponible en Internet: http://www.gestiopolis.com/canales/ financiera/articulos/no%208/activos.htm
¿Qué es PAS 55? [en línea]. PAS 55 Asset Managment [Citado el 29 de julio de 2012].. Disponible en Internet: http://pas55.net/spanish/whatis.asp
QUINTERO, José Eduardo. Gestión de activos en empresas de distribución de energía eléctrica. En: El observador de los Servicios Públicos. Septiembre, 2010, vol. 1, n.º 5. p. 19.
ZULUAGA GIRALDO, Ramiro Antonio. Creación y consolidación de empresas. [ebrary]. Colombia: Ecoe Ediciones, 2007. p 306. [Citado el 19 de agosto de 2012]. Disponible en Internet: http://site.ebrary.com/lib/bibliotecaustasp/ Doc?id=10584162&ppg=330
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
SIGNOS está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.