Hacia la construcción de instituciones formadoras de docentes como centros de innovación y profesionalización
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2010.0002.01Resumen
En el presente artículo se sintetizan las principales tensiones, problemas y desa- fíos de la formación docente en los tiempos actuales. También se aportan ideas y propuestas para el fortalecimiento de la gestión innovadora de las instituciones formadoras. En este sentido, se parte de la premisa que la transformación de la for- mación docente debe ser asumida por los actores como un proceso de composición socio-educativa que estará focalizado en el mejoramiento de los aprendizajes y de la enseñanza, en la construcción exitosa del itinerario formativo de los estudiantes, en la creación cotidiana de un clima institucional productivo y a la vez saludable, cuyo trabajo dé cuenta del desarrollo profesional de los actores, de las múltiples relaciones con la comunidad y en una gestión estratégica de los procesos institu- cionales y curriculares desde una perspectiva situada.Palabras clave: formación docente, institución formadora, gestión estratégica si- tuada, competencias, capacidades.Descargas
Publicado
2010-07-01
Cómo citar
Ferreyra, H. A. (2010). Hacia la construcción de instituciones formadoras de docentes como centros de innovación y profesionalización. Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía RIIEP, 3(2). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2010.0002.01
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
RIIEP está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.