Educación permanente de personas jóvenes y adultas. La línea de base como herramienta para la sistematización y producción de información cuanticualitativa

Autores/as

  • Horacio Ademar Ferreyra
  • Georgia Blanas de Marengo

DOI:

https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2011.0001.06

Resumen

En Argentina la educación de personas jóvenes y adultas – EPJA, forma parte del sistema educativo, las transformaciones realizadas para ampliar la cobertura, mejorar y diversificar la oferta y adecuar los dispositivos curriculares a las cambiantes necesidades de las personas y la sociedad, no han alcanzado aún los objetivos previstos. En la producción de documentos referidos a la EPJA, se observa un déficit de información que afecta la toma de decisiones de política educativa que dificultan la optimización de la gestión del conocimiento en lo que respecta al subsistema. Además, se desarrolla la construcción de una herramienta metodológica que permita superar los desajustes existentes1, como lo constituye la construcción de una línea de base con información sistematizada referida a la situación actual de la EPJA en Argentina, la cual permitirá promover transformaciones compatibles con los objetivos de la educación permanente dirigida a generar una educación de calidad con equidad para todos y entre todos.

Descargas

Publicado

2011-01-01

Cómo citar

Ferreyra, H. A., & de Marengo, G. B. (2011). Educación permanente de personas jóvenes y adultas. La línea de base como herramienta para la sistematización y producción de información cuanticualitativa. Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía RIIEP, 4(1). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2011.0001.06

Número

Sección

Artículos