LAS RELACIONES CAUSALES DE LA NATURALEZA Y DEL HOMBRE DESDE LA TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD Y EL MONISMO DEL DOBLE ASPECTO
Resumen (es)
Este artículo presenta los resultados correspondientes a la quinta etapa del proyecto de investigación denominado Ciencia y Espiritualidad. Tiene como propósito realizar un análisis acerca de las intrincadas relaciones causales presentes en la naturaleza y en el hombre a partir de una visión que intenta conciliar, de forma complementaria, dos teorías que a juicio de la autora de la investigación presentan continuidades y coincidencias importantes; estas son: 1. la teoría de la complejidad, en la que se explica, desde el pensamiento complejo, las relaciones causales presentes en la física cuántica, la teoría del caos y la biología, y 2. la teoría del monismo del doble aspecto. En esta teoría se presenta una comprensión unificada del hombre (mente-cerebro) y del universo, del cual forma parte físicamente. Esta comprensión del hombre va más allá de las experiencias particulares, pero incluye también su punto de vista subjetivo, su experiencia concreta.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.