Descripción de la realidad mente-cerebro-universo a partir de un nuevo paradigma científico y la tradición oriental: posible diálogo entre la neurociencia en Pribram y la tradición taoísta
Resumen (es)
Los eternos cuestionamientos del ser humano por la esencia del universo, de la materia y del hombre mismo son acompañados por explicaciones de diversa índole, entre las que se encuentran las científicas y las místico-espirituales. En este artículo, producto del proyecto Ciencia-Espiritualidad, el cual indaga por las conexiones entre el pensamiento epistemológico occidental y las grandes tradiciones del lejano Oriente, se analizan las posibilidades de diálogo entre Pribram, quien adopta una posición epistemológica denominada realismo constructivo, queriendo superar las posiciones emergentes dualistas frente al problema mente –cuerpo y los presupuestos de la tradición taoísta que proponen la indisoluble unidad del ser humano con el cosmos, mediante las pulsaciones del yin-yang y el concepto de vacío cósmico. Desde estas dos posiciones, se establece la posibilidad de un diálogo fecundo desde la concepción holográfica del mismo universo.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.