INVESTIGACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA: ¿VER O NO VER?
Abstract (en)
La investigación y la ciencia requieren un enlace con diversos los contextos en que se producen. Desde sus elementos básicos de crecimiento: los mitos que las sostienen, hasta los sofisticados desarrollos tecnológicos, no se pueden hacer escisiones que marginen al investigador de lo investigado. Los mitos que se arraigan en el pasado: Prometeo, Hefestos, entre otros, muestran el entrecruce entre la vida diaria, la ciencia y la tecnología, que lanza al hombre hacia el cuestionamiento de su esencia y su relación con el mundo. Se puede afirmar que la construcción y la reconstrucción de los métodos, los procesos y los productos que conllevan la investigación sólo se pueden entender si se hacen visibles, si se llevan a todos con un lenguaje sencillo y de alcance fácil. El interés personal, grupal e institucional por el fortalecimiento de los procesos investigativos y por la producción de ciencia hacen que se contemple dentro de los planes de desarrollo el énfasis en la investigación, en el desarrollo de proyectos, en los incentivos y en los productos, pero persisten falencias en la diseminación, la publicación y el desarrollo de materiales informativos y pedagógicos sobre el desenvolvimiento científico, ya sea porque al investigador o al grupo no les interesa la difusión al encontrarse más enfrascados en el método, la comprobación y el resultado que en hacer reconocer lo que investigan o porque no se sabe o no se tiene idea de cómo hacer conocer el producto. Hacer visible lo investigado se constituye en un parámetro imprescindible.
How to Cite
License
Hallazgos Journal is under license Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)