Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Inicio-Revistas
Español
English
Registrarse
Entrar
Inicio
Actual
Colección
Indexación
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Buscar
Inicio
Actual
Colección
Indexación
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 41 Núm. 122 (2020)
Publicado:
2020-01-01
Número completo
PDF
Editorial
Editorial
Juan-Carlos Moreno
9-16
PDF
PDF (Inglés)
Artículos
A nova revolução copernicana: quando o Eu, o Outro e o Todo são outros
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005375/5524
https://doi.org/10.15332/25005375/5524
Luis Fellipe Garcia
17-38
PDF (Portugués)
Juan Carlos Scannone y el debate con la filosofía inculturada
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005375/5525
https://doi.org/10.15332/25005375/5525
Jaime Villanueva Barreto
39-62
PDF
Vers une justice culturelle. Hommage a Alfredo Gómez-Muller
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005375/5528
https://doi.org/10.15332/25005375/5528
Jean-François Petit
63-74
PDF (Francés)
Alfredo Gómez-Muller et la Colombie
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005375/5529
https://doi.org/10.15332/25005375/5529
Adrián García
75-87
PDF (Francés)
Democracias pluralistas: ¿una alternativa para el Gobierno colombiano?
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005375/5530
https://doi.org/10.15332/25005375/5530
Angélica María Rodríguez Ortiz
89-110
PDF
Las categorías históricas de E.P. Thompson
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005375/4524
https://doi.org/10.15332/25005375/4524
Fernando Salazar Silva, Alba Liliana Cuaspud Cáliz
111-128
PDF
La epistemología se ocupa también de la ignorancia. Abordajes y enfoques teóricos en tensión
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005375/5284
https://doi.org/10.15332/25005375/5284
Juan Alberto Fraiman
129-149
PDF
La razón evaluadora entre temporalidades discontinuas y repartición de lo sensible. Del culto evaluacionista a una educación indisciplinada
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005375/4643
https://doi.org/10.15332/25005375/4643
Facundo Giuliano
151-192
PDF
La expresión en las fronteras del lenguaje. Sobre el eterno retorno de Nietzsche
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005375/5531
https://doi.org/10.15332/25005375/5531
Sergio Quitián Zárate
193-204
PDF
El sistema de la ciencia: la filosofía no disyuntivista de Hegel
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005375/5533
https://doi.org/10.15332/25005375/5533
Juan Camilo Hernández Rodríguez
205-234
PDF
Notas de facultad
Pensar América Latina
Coloquio de Estudiantes de la Maestría en Filosofía Latinoamericana Jaime Rubio Angulo
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
237-238
PDF
Jaime Rubio Angulo, una remembranza
Leonardo Tovar González
239-243
PDF
Reseñas
Naturaleza biopragmática de la moral. Lenguaje y mente, condiciones necesarias de la institución moral
Alejandro Tomasini Bassols
245-248
PDF