Complejidad, conflictos, justicia
Abstract (en)
El presente ensayo intenta verificar el impacto del Instituto Internacional de Sociología Jurídica - IISJ en el desarrollo y la consolidación de la sociología jurídica en nuestro país, a partir de tres momentos en los que se discutieron aspectos teóricos y conceptuales de la realidad americana.
Las tendencias de las investigaciones sociojurídicas en América Latina reflejan algunos ejes vertebrales temáticos desde sus comienzos, como: Teoría sociojurídica; Uso alternativo del derecho; Los servicios legales alternativos: derechos humanos; Formas de derecho propio; Pluralismo jurídico; La globalización; Mecanismos alternativos de resolución de conflictos; Problemas de género y La enseñanza jurídica. Las perspectivas con las que se han abordado estos temas se han modificado a través del tiempo, sin embargo, se encuentra una constante: una trasformación social en torno a un derecho emancipatorio incluyente.
Tomaremos para el presente ensayo, tres momentos:
- Workshop en el IISJ existe alguna especificidad en la sociología jurídica en América Latina? 1990.
- Workshop en el IISJ. La Sociología Jurídica en América Latina. 2002.
- Congreso Latinoamericano de Sociología Jurídica. Derecho y Liberación. IISJ 2007
How to Cite
License
IUSTA Journal is under license Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)