Égida de una administración de justicia precaria: derecho de acceso a la administración de justicia y pluralismo jurídico débil en Colombia
Right of Access to the Administration of Justice and Weak Legal Pluralism in Colombia
Resumen (es)
El presente artículo tiene como fin abordar un extremo del derecho de acceso a la administración de justicia formal. Aquí se analiza cómo en un ambiente de desigualdad y exclusión, y de un aparato de administración de justicia incapaz de satisfacer las demandas de acceso a la justicia de toda la población, el Estado adoptó un modelo de pluralismo jurídico débil como égida que no soluciona tal problemática a cabalidad. Dicho modelo no garantizó el acceso a la administración de justicia formal dando status jurídico a diversos mecanismos alternativos de resolución de conflicto. Pero, por el contrario, evidenció la precariedad del acceso a la administración de justicia formal, sentó bases de exclusión indirecta y no contribuyó a generar legitimidad ni credibilidad en el Estado.
Resumen (en)
environment of inequality, exclusion and justice apparatus unable to meet the demands for access to justice
for all the population, the State adopted a model of legal weak pluralism as an aegis that does not solve
the entire problem. Actually, this model did not guarantee access to formal justice giving legal status to
several alternative mechanisms for conflict resolution, however, it showed the precariousness of access
to formal justice, laid the groundwork for indirect exclusion and did not contribute to build legitimacy and
credibility in the State
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Revista IUSTA está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.