Los invisibles en el laberinto del minotauro o la lucha por el derecho a la justicia en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2006.0024.03Palabras clave:
Derechos humanos, acceso a la justicia, desplazados, pobres, habitantes de la calle.Resumen
El artículo establece un análisis de nuestra realidad sociopolítica y las necesidades de acceso a la justicia de los sectores menos favorecidos de nuestro país, sectores que luchan por lograr una justicia pronta y material; en su reflexión el autor recoge el Programa Nacional de Casas de Justicia, política pública creada en el por el decreto 1477 del 2000 con el fin de facilitar a las comunidades de menores recursos el acceso a la justicia, y lo relaciona con necesidades concretas de los grupos étnicos, los habitantes de la calle, los adultos mayores y los desplazados.Descargas
Publicado
2016-07-07
Cómo citar
FAJARDO SÁNCHEZ, L. A. (2016). Los invisibles en el laberinto del minotauro o la lucha por el derecho a la justicia en Colombia. IUSTA, 1(25). https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2006.0024.03
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Revista IUSTA está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.