APORTES A LA PROBLEMÁTICA CIENCIA-ESPIRITUALIDAD DESDE EL BUDISMO ZEN
Resumen (es)
Como fruto de la reflexión entorno al tema de .ciencia y espiritualidad., se ha venido indagando, en este trabajo investigativo, por las conexiones que se pueden establecer entre el mundo de la ciencia occidental y la espiritualidad oriental. Este trabajo ha sido elaborado desde los presupuestos de la física cuántica y la teoría de la complejidad, en contraste con las antiguas tradiciones espirituales del lejano Oriente, concretamente, por el aporte del budismo zen, ya que desde sus fundamentos teórico-prácticos proporciona elementos básicos en la comprensión de las problemáticas del hombre contemporáneo a nivel del conocimiento, el arte, la ciencia y la espiritualidad. Las eternas preguntas, que han sido explicadas por las antiguas tradiciones espirituales y otras veces por las filosofías convencionales, hoy por hoy conducidas por la mano de científicos altamente reconocidos por la comunidad científica occidental, arrojan resultados tales que pareciera ser que la brecha entre ciencia y espiritualidad, que comenzó desde tiempos remotos, se está cuestionando a la luz de las nuevas teorías de la física cuántica, la teoría sistémica, la psiconeuroinmunología, la neuroteología y muchas otras derivadas de las reflexiones, los experimentos y las tecnologías que se han implementado en los últimos tiempos y que pretenden dar respuesta a los problemas ya planteados.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.