Efectos y desafíos de la pandemia del covid-19 en la sociedad contemporánea: el eterno retorno de las pandemias

El eterno retorno de las pandemias

Autores/as

  • Álvaro Acevedo Tarazona Universidad Industrial de Santander - UIS

DOI:

https://doi.org/10.15332/2422409X.6794

Palabras clave:

pandemias, sociedad, covid-19, eterno retorno

Resumen

El presente artículo indaga por la recurrencia de las pandemias en la sociedad contemporánea y sus impactos, a propósito de la emergencia sanitaria experimentada en el mundo por cuenta de la pandemia del Covid-19 en Colombia y el mundo. Para tal fin, se realiza un análisis del impacto de las pandemias con cierta trazabilidad histórica, seguido de una exploración teórica de la coyuntura actual, observada a través de la noción del eterno retorno planteada por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche y las perspectivas de algunos filósofos contemporáneos acerca de este fenómeno que ha impactado la vida de todos los individuos y que, sin duda, sugiere enormes cambios y desafíos para el desarrollo de la vida futura

Citas

Abad Faciolince, H. (2020, diciembre 26). El año más raro de nuestra vida. El Espectador. https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/hector-abad-faciolince/el-ano-mas-raro-de-nuestra-vida-column/

Akin, L. y Gökhan Gözel, M. (2020). Understanding dynamics of pandemics. Turkish Journal of Medical Sciences, 50(3), 515-519. https://doi.org/10.3906/sag-2004-133

Badiou, A. (2020). Sobre la situación epidémica. En G. Agamben, S. Žižek, J.-L. Nancy, F. Berardi, S. L. Petit, J. Butler, A. Badiou, D. Harvey, B.-C. Han, R. Zibechi, M. Galindo, M. Gabriel, G. Y. González, P. Manrique y P. B. Preciado (eds.). La sopa de Wuhan: Pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemias (pp. 76-78). Editorial ASPO.

Banco Mundial. (2020, 8 de junio). La covid-19 (coronavirus) hunde a la economía mundial en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Banco Mundial. https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/06/08/covid-19-to-plunge-global-economy-into-worst-recession-since-world-war-ii

Barifouse. R. (2020, 2 de abril). Coronavirus: por qué la gripe A-H1N1 no paró la economía mundial como lo está haciendo la pandemia de covid-19. BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-52115504

BBC Mundo. (2020, 10 de abril). Coronavirus en EE. UU.: los entierros en una fosa común en Nueva York, la ciudad que tiene más casos de covid-19 que cualquier país del mundo. BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52243771

BBC Mundo. (2020, 17 de octubre). Segunda ola de coronavirus: la vida en Europa vuelve a cambiar con nuevas restricciones contra el coronavirus. BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-54570973

BBC Mundo. (2020, 2 de febrero). Coronavirus: Filipinas reporta la primera muerte por el virus fuera de China. BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-51346378

BBC Mundo. (2020, 26 de febrero). Coronavirus: Brasil confirma el primer caso en América Latina. BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51641436

BBC Mundo. (2020, 26 de marzo). Coronavirus en China: el plan de Wuhan para levantar la cuarentena por la pandemia de covid-19. BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52040027

BBC Mundo. (2020, 28 de febrero). e. BBC Mundoehttps://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51672274

Bowman Jannetta, A. (2014). Epidemics and Mortality in Early Modern Japan. Princeton University Press.

Capelletti, Á. (1996). Los estoicos antiguos. Gredos.

Carreño Guerra, M. (2019). Guerra y peste en Atenas. Revisión sobre el posible origen de la epidemia ateniense de 430-426 a. C. Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, 71(1), 249-264. https://doi.org/10.3989/asclepio.2019.01

Castro, R. (2020). Coronavirus, una historia en desarrollo. Revista Médica de Chile, 148(2), 143-144. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872020000200143

Cockburn, C., Delon, P. J. y Ferreir, W. (1969). Origin and progress of the 1968-69 Hong Kong influenza epidemic. Bull World Health Organ, 41, 343-348.

Dawood, F. S. et al. (2012). Estimated global mortality associated with the first 12 months of 2009 pandemic influenza A H1N1 virus circulation: a modelling study. The Lancet, 12, 687-695.

Deleuze, G. (2000). Nietzsche. Arena Libros.

Duarte, F. (2020, 2 de mayo). Cómo cambió el mundo hace cien años con la gripe española, la peor pandemia del siglo XX. BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-52473180

El Comercio. (2020, 23 de abril). Brasil abre fosas comunes por el colapso de los cementerios por el coronavirus. El Comercio. https://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/coronavirus-en-brasil-abren-fosas-comunes-en-manaos-amazonas-por-el-colapso-de-los-cementerios-covid-19-fotos-noticia/

El Español. (2020, 16 de marzo). Coronavirus: Irán construye fosas comunes visibles desde el espacio para las víctimas. El Español. https://www.elespanol.com/mundo/20200316/coronavirus-iran-construye-comunes-visibles-espacio-victimas/474454558_0.html

El Tiempo. (2020, 11 de marzo). Atención: la OMS declara al coronavirus como una pandemia. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/salud/coronavirus-ya-es-una-pandemia-declara-la-oms-471524

El Tiempo. (2020, 7 de marzo). Colombia confirma su primer caso de covid-19. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/salud/coronavirus-en-colombia-se-confirma-primer-caso-469820

El Tiempo. (2021, 9 de enero). Así ha avanzado la pandemia un año después del primer muerto en China. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/mundo/mas-regiones/coronavirus-en-el-mundo-un-ano-despues-del-primer-muerto-por-covid-19-en-china-559492

Geoffroy, A y Parra Díaz, J. (2020). De la peste Antonina a la peste de Cipriano: alcances y consecuencias de las pestes globales en el Imperio romano en el siglo III d. C. Revista Chilena Infectol, 27(4), 450-455. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182020000400450

Geoffroy, A. (2016). La peste Antonina: una peste global en el siglo II d.C. Revista Chilena Infectol, 33(2), 218-221. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182016000200011

Gozalbes, E. y García García, C. (2007). La primera peste de los antoninos (165-170): una epidemia en la roma imperial. Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, LIX(1), 7-22.

Guerra, F. (1988). Origen de las epidemias en la conquista de América. Quinto Centenario, 14, 43-51.

Han, B. (2015). El aroma del tiempo. Herder.

Han, B. (2020). La emergencia viral y el mundo de mañana. En G. Agamben et al. (eds.), La sopa de Wuhan (pp. 76-78). ASPO.

Harper, K. (2016). People, Plagues, and Prices in the Roman World: The Evidence from Egypt. The Journal of Economic History, 76(3), 803-39. https://doi.org/10.1017/S0022050716000826

Heidegger, M. (2000). Nietzsche. Destino.

Huang, H. et al. (2020). Clinical features of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China. The Lancet, 395, 497-506. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30183-5

Infobae. (2020, 31 de enero). Morir en Wuhan: las fotos que exponen el drama en el epicentro del brote de coronavirus. Infobae. https://www.infobae.com/america/fotos/2020/01/31/morir-en-wuhan-la-foto-que-expone-el-drama-de-china-en-el-epicentro-del-brote-de-coronavirus/

Kant, I. (2005). Crítica de la razón práctica. Alianza.

Kearns, A. (2018). Plague in a Crisis: Differential Diagnosis of the Cyprian Plague and its Effects on The Roman Empire in the Third Century CE [tesis de maestría]. University of Arizona. https://repository.arizona.edu/bitstream/handle/10150/628104/azu_etd_16358_sip1_m.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Knobler, S. et al. (2005). The Threat of Pandemic Influenza: Are We Ready? Institute of Medicine of the National Academies.

La Opinión. (2020, 18 de mayo). ¿Qué viene para la siguiente fase de la cuarentena? La Opinión. https://www.laopinion.com.co/colombia/que-viene-para-la-siguiente-fase-de-la-cuarentena

Legis. (2020, 17 de abril). Presidente Duque dio a conocer decálogo de lo que sería el Aislamiento Preventivo Obligatorio Colaborativo e Inteligente, para enfrentar la pandemia del covid-19. Legis. http://www.legisaldia.com/BancoMedios/Archivos/comunicadoduquedaaconocerdecalogoaislamientointeligente-20.pdf

Lozano, D. (2020, abril 2). Cientos de cadáveres sobre el asfalto de las calles de Guayaquil: “Estamos llenos de muertos por coronavirus”. El Mundo. https://www.elmundo.es/internacional/2020/04/01/5e84d472fdddffd4618b45c6.html

Nietzsche, F. (1995). Fragmentos póstumos. Norma.

Nietzsche, F. (2014). La gaya ciencia. Tecnos.

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2010). ¿Qué es una pandemia? OMS. https://www.who.int/csr/disease/swineflu/frequently_asked_questions/pandemic/es/

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2015). HIV/AIDS. OMS. https://www.who.int/health-topics/hiv-aids

World Health Organization. (2019). Middle East respiratory syndrome coronavirus (MERS-CoV). OMS. https://www.who.int/health-topics/middle-east-respiratory-syndrome-coronavirus-mers#tab=tab_1

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). WHO Director-General's opening remarks at the media briefing on COVID-19. OMS. https://www.who.int/director-general/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-2020 (21 de marzo, 2021).

Parry, J. (2020). Pneumonia in China: lack of information raises concerns among Hong Kong health workers. The BMJ, 368. https://doi.org/10.1136/bmj.m56

Pasley, J. (2020). How SARS terrified the world in 2003, infecting more than 8,000 people and killing 774. Insider. https://www.businessinsider.com/deadly-sars-virus-history-2003-in-photos-2020-2

Prieto Ortiz, R. (2020). La plaga de Justiniano (541-542). Medicina, 42(2), 182-195.

Tucídides. (2008). Historia de la Guerra del Peloponeso. Gredos.

Verdú, D. (2020, 19 de junio). Un estudio de aguas residuales confirma que la covid-19 ya estaba en Italia en diciembre. El País. https://elpais.com/sociedad/2020-06-19/un-estudio-de-aguas-residuales-confirma-que-la-covid-19-ya-estaba-en-italia-en-diciembre.html

Viboud, C. et al. (2016). Global Mortality Impact of the 1957-1959 Influenza Pandemic. J Infect Dis, 213(5), 738-745. https://doi.org/10.1093/infdis/jiv534

Wade, N. (2010, 31 de octubre). Europe’s Plagues Came From China, Study Finds. The New York Times. https://www.nytimes.com/2010/11/01/health/01plague.html

Žižek, S. (2020). Pandemia. La covid estremece al mundo. Anagrama.

Descargas

Publicado

2022-09-02

Cómo citar

Acevedo Tarazona, Álvaro. (2022). Efectos y desafíos de la pandemia del covid-19 en la sociedad contemporánea: el eterno retorno de las pandemias : El eterno retorno de las pandemias. Hallazgos, 19(38). https://doi.org/10.15332/2422409X.6794

Número

Sección

Artículos de investigación