Inclusión de la igualdad en la hipótesis nula
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Con alguna frecuencia, los investigadores se preguntan si la hipótesis nula puede excluir la igualdad de su enunciado para dejarla dentro de la alternativa, argumentando que las definiciones encontradas en la literatura permiten hacerlo y que por sus planteamientos teóricos o prácticos les resulta conveniente. El propósito de este artículo es mostrar que al incluir la igualdad en la hipótesis alterna, los procedimientos dejan de ser correctos desde el punto de vista de la inferencia estadística.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
Hipótesis nula, intervalos de confianza, pruebas de hipótesis estadísticas
Referencias
Bickel, P. J. & Doksum, K. A. (1977), Mathematical Statistics, Holden Day.
Mendenhall, W. & Sincich, T. (1997), Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias, cuarta edn, Prentice Hall, México.
Mood, A. M., Graybill, F. A. & Boes, D. C. (1974), Introduction to the theory of statistics, third edn, McGraw-Hill, New York.
Mendenhall, W. & Sincich, T. (1997), Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias, cuarta edn, Prentice Hall, México.
Mood, A. M., Graybill, F. A. & Boes, D. C. (1974), Introduction to the theory of statistics, third edn, McGraw-Hill, New York.
Cómo citar
Ortiz Pinilla, J., & Zhang, H. (2010). Inclusión de la igualdad en la hipótesis nula. Comunicaciones En Estadística, 3(2), 163-168. https://doi.org/10.15332/s2027-3355.2010.0002.05
Número
Sección
Artículos
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Comunicaciones en Estadística está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.