Edición de tablas de muestreo
DOI:
https://doi.org/10.15332/s2027-3355.2009.0002.06Palabras clave:
LaTeX, estudios por muestreo, estimación, elaboración de informes de muestreoResumen
Se propone un procedimiento y una función en lenguaje 'R' para preparar la edición de grandes cantidades de tablas con estructuras similares que se generan durante las aplicaciones de encuestas.Citas
Bautista, J. (1998), Diseños de muestreo estadístico, Universidad Nacional de Colombia.
Ortiz Pinilla, J. E. (2009), Simulación y métodos estadísticos, Editorial Universidad Santo Tom ́as, Bogot ́a.
Ortiz Pinilla, J. E. & Bautista, L. A. (2006), ‘Tablas de encuestas en LATEX’, Revista Colombiana de Estad ́ıstica29(2), 60–67.
R Development Core Team (2009),R: A Language and Environment for Statistical Computing, R Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria. ISBN3-900051-07-0.*http://www.R-project.org
Särndal, C., Swensson, B. & Wretman, J. (1992), Model Assisted Survey Sampling, Springer, New York.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Comunicaciones en Estadística está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)