Formación de la autonomía de estudiantes universitarios en entornos virtuales
AUTONOMY IN UNIVERSITY STUDENTS IN THE VIRTUAL TEACHING AND LEARNING ENVIRONMENTS
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005421.6316Palabras clave:
autonomía educativa, valores morales, autoaprendizaje, ambiente educacional, disciplina escolar, Interacción hombre-máquina, tecnología educacionalResumen
Se presenta el resultado del proyecto de investigación ECEDU PIE39 UNAD-ISES, donde se identificó la satisfacción de un grupo de estudiantes sobre la plataforma NEO; en cuanto a las potencialidades de favorecer la educación del valor autonomía en los Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje (EVEA). La experiencia es aplicada en el contexto de programas de Educación Superior, que utilizan la virtualidad en las instituciones UNAD e ISES de Bogotá-Colombia. La metodología que se utiliza se basa en un diseño centrado en los estudiantes, donde el problema abordado es: ¿Cómo propiciar la educación del valor autonomía en EVEA de la Institución de Educación Superior UNAD-ISES? En este orden de ideas, se asume una concepción teórica sobre el EVEA, como espacio en que interactúa, construye y conecta en red una comunidad de aprendizaje, en función de la educación del valor autonomía, donde los estudiantes aprenden a conectarse, comunicarse, informarse e interactuar. Las conclusiones del trabajo realizado evidencian la satisfacción lograda por los estudiantes del Programa Tecnología En Producción Grafica Digital (PTPPGD) y de la Tecnología en Gestión de Redes de Acceso de Telecomunicaciones – (TGRAT) con el NEO, en EVEA y favoreció la educación del valor autonomía a través de las dimensiones tecnológica, pedagógica u organizacional con las herramientas proporcionadas por la Web 4.0 en la educación virtual de la UNAD e ISES.Descargas
Publicado
2022-06-08
Cómo citar
Acevedo Zapata, S., Babativa-Novoa, C.-A., & De la Peña-Consuegra, G. (2022). Formación de la autonomía de estudiantes universitarios en entornos virtuales: AUTONOMY IN UNIVERSITY STUDENTS IN THE VIRTUAL TEACHING AND LEARNING ENVIRONMENTS. Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía RIIEP, 15(1), 45–67. https://doi.org/10.15332/25005421.6316
Número
Sección
ARTÍCULOS PRODUCTO DE LA INVESTIGACIÓN
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
RIIEP está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.