Sentidos y concepciones de la formación humanista que tienen los docentes de la Universidad Santo Tomás, modalidad presencial, Sede Bogotá, en relación con la filosofía institucional
Resumen (es)
El presente trabajo constituye una primera indagación por los sentidos y concepciones de los docentes involucrados con el proyecto educativo de la Universidad Santo Tomás, teniendo en cuenta su compromiso de aportar a la conceptualización, actualización y reinterpretación del humanismo tomista en la Universidad y en su práctica pedagógica. Puesto que se trata de una investigación de tipo exploratorio descriptivo, se emplearon cuestionarios semiestructuradosque fueron aplicados a 225 profesores de la institución.
El hallazgo quizá más representativo en la investigación
es el de que existe disposición hacia los procesos de formación
institucional tomista, lo que establece un reto y una oportunidad para la comunidad educativa en el perfeccionamiento hacia el logro de su misión.
Cómo citar
Carreño Dueñas, D. (2012). Sentidos y concepciones de la formación humanista que tienen los docentes de la Universidad Santo Tomás, modalidad presencial, Sede Bogotá, en relación con la filosofía institucional. Hallazgos, 9(17). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2012.0017.02
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.