Publicado
2012-01-01

Memoria y narración: urdimbre de las identidades colectivas

DOI: https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2012.0017.06
Pablo Felipe Gómez Montañez
Freddy Leonardo Reyes Albarracín

Resumen (es)

El presente artículo, producto de las discusiones que viene adelantando el Grupo de Memoria de la División de Ciencias Sociales de la Universidad Santo Tomás, tendientes a consolidar una línea medular de investigación, reflexiona sobre las múltiples posibilidades investigativas que se configuran en la relación memoria y narrativa, dado que son categorías analíticas y sociales a través de las cuales se cimientan las identidades colectivas. Sin desconocer
la importancia que memoria y narrativa tienen para un país inmerso en complejas dinámicas de amnesia colectiva, el documento también llama la atención respecto a definir otros objetos de estudio no necesariamente ligados a las narrativas del dolor que subyacen a las múltiples y yuxtapuestas violencias que emergen de la confrontación armada. De este modo, se invita a contemplar otras manifestaciones y experiencias narrativas que sustentan lo societal, posibilitando pensar en líneas de trabajo que marquen
distancia y diferencia respecto a lo que abordan otros centros y
grupos de investigación en Colombia, que también estudian el
tema de la memoria.

Dimensions

PlumX

Visitas

1014

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Gómez Montañez, P. F., & Reyes Albarracín, F. L. (2012). Memoria y narración: urdimbre de las identidades colectivas. Hallazgos, 9(17). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2012.0017.06