La evaluación institucional en iberoamérica: una cuestión pendiente
Resumen (es)
El presente trabajo aborda una de las temáticas más complejas de los sistemas educativos como lo es la evaluación institucional. Ésta fue abordada a partir de la cátedra de Evaluación institucional de la UCA, sede Paraná, Facultad de Humanidades Teresa de Ávila, durante la cohorte 2004-2005. Para la realización del trabajo se consultaron aportes de diferentes autores reconocidos de trayectoria internacional y nacional y se analizaron las diversas normativas elaboradas por organismos estatales o privados de: El Salvador, Colombia, Costa Rica, México, Chile, Argentina, España y documentos de alcance internacional como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (UNESCO) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Así se sistematiza, desde el punto de vista teórico-práctico, un conjunto de aportes que seguramente permitirá generar espacios de reflexión sobre la evaluación institucional (interna y externa) con la intencionalidad de movilizar e involucrar a los colectivos institucionales en procesos de mejoramiento permanente.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.