El docente como intelectual y las redes de investigación
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2011.0016.05Resumen
En este documento se reflexiona sobre algunos de los desafÃos a los que se ve abocado el maestro cuando trata de reconsiderar su existencia como un sujeto intelectual, una vez ha entendido que como parte de su labor está forzado a construir teorÃas, discursos y reflexiones alrededor de su profesión y a hacer de esta teorización un elemento transversal en su propia vida.Se propone como una de las vÃas más factibles para la consolidación del carácter intelectual del docente la creación y el fortalecimiento de las redes de pares, cuyo carácter virtual y presencial le abre las posibilidades para construir y circular conocimiento a partir de sus experiencias de vida.Siete desafÃos y otras tantas alternativas son las propuestas para permitir que maestros y maestras confeccionen una existencia reticular, por medio de la cual sea posible viabilizar su naturaleza como sujetos que vivencian la acción de la teorÃa y la acción de la práctica en el ámbito de su realidad profesional.Descargas
Publicado
2015-07-01
Cómo citar
López, L. R. T. (2015). El docente como intelectual y las redes de investigación. Hallazgos, 8(16). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2011.0016.05
Número
Sección
ArtÃculos de investigación
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.