LA CONCIENCIA EN EL HINDUISMO: LECTURA DESDE LA OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDAD DE LA CONCIENCIA UNIFICADA
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2006.0006.08Resumen
El presente trabajo hace parte de la línea de investigación Ciencia y espiritualidad, que desde el proyecto “Mentecerebro” y “Hombre-naturaleza” indaga sobre las conexiones entre el pensamiento occidental y las tradiciones orientales: taoísmo, budismo e hinduismo. En este avance investigativo se hace referencia al tema de la conciencia en el hinduismo y su relación con la conciencia unificada, temática que pone de manifiesto el aporte que hace esta milenaria tradición oriental a las reflexiones en torno al hombre, el cosmos y la ciencia contemporánea. Del estudio del pensamiento hindú, contenido de manera general en los vedas y en los upanishads en particular, se pueden extraer importantes elementos para el diálogo entre la ciencia, la espiritualidad y la cultura contemporánea.Descargas
Publicado
2015-06-24
Cómo citar
A, J. A. G. (2015). LA CONCIENCIA EN EL HINDUISMO: LECTURA DESDE LA OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDAD DE LA CONCIENCIA UNIFICADA. Hallazgos, 3(6). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2006.0006.08
Número
Sección
Artículos de investigación
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.