¿Hacia una ciberpaideia para América Latina?*
Resumen (es)
En diálogo crítico con las tesis sostenidas por Germán Vargas Guillén en su obra Filosofía,
pedagogía y tecnología, el artículo examima las condiciones que la educación
filosófica asume en nuestra “era de la información”. Con la adopción de las mediaciones
virtuales en la pedagogía de la filosofía, continuamos en nuestro tiempo el proyecto
de enseñar a pensar con autonomía.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.