Violencia, masculinidad y vulnerabilidad coexistentes en el habitat cárcelario del “Cereso Morelos” (México)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este trabajo es resultado de una investigación fenomenológica efectuada a una cárcel del sistema penitenciario del Estado de Morelos, que pretende explorar y explicar ¿cómo perciben la violencia?, ¿Cómo manifiestan su masculinidad y ¿si reconocen su propia vulnerabilidad? los varones recluidos en el Centro de Reinserción Social Morelos? Derivado de una significativa revisión bibliográfica, y de una reiterada observación no participante, así como del análisis de entrevistas a profundidad (cinco) efectuadas a internos del lugar, permiten estudiar el panorama y explicar las experiencias de los participantes, observar sus prácticas y costumbres. Lo que permitió su análisis, discusión, obtención de resultados y conclusiones. Permitiendo proporcionar una interpretación de sus roles e interacciones en el hábitat penitenciario, resultante de su realidad social.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
masculinidad, violencia, vulnerabilidad y reclusión
Referencias
Cómo citar
Ponce de León, O. G., Huertas Diaz, O., & López Zarco, R. A. (2021). Violencia, masculinidad y vulnerabilidad coexistentes en el habitat cárcelario del “Cereso Morelos” (México). Via Inveniendi Et Iudicandi, 16(1). https://doi.org/10.15332/19090528.6479
Número
Sección
Artículos
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
VIeI está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.