La Revisión por la dirección: del análisis de los elementos a la sÃntesis del sistema – metodologÃa
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Revisión por la dirección, Pensamiento sistémico, MetodologÃa
Capra, F. (1996). La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Barcelona: Anagrama.
Castillo Pinzón, D. M., & MartÃnez Tobo, J. C. (2006). Enfoque para combinar e integrar la gestión de sistemas. Bogotá, Colombia: ICONTEC.
ICONTEC. (Octubre de 2015). Normas Técnica Colombiana NTC-ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos. Compendio Normas Fundamentales sobre Gestión de la Calidad. Bogotá, Colombia: Contacto Gráfico Ltda.
ICONTEC. (16 de 11 de 2016). NTC-ISO14004. Sistemas de Gestión Ambiental. Directrices generales sobre la implementación. Bogotá, Colombia: ICONTEC.
ICONTEC. (20 de Abril de 2016). Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. Segunda Actualización. Bogotá: Icontec. Obtenido de https://ecollection-icontec-org.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/pdfview/viewer.aspx?locale=es-ES&Q=064CBD33FFC7FDECA860B1EC5BE45131312408EA304CDFA9&Req=
ICONTEC. (19 de Abril de 2017). Guia Técnica Colombiana GTC-ISO/TS 9002. Sistemas de Gestión de la Calidad. Directrices para la aplicación de la norma ISO 9001:2015. (ICONTEC, Ed.) Bogotá, Colombia.
ICONTEC. (12 de Marzo de 2018). Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Requisitos con orientación para su uso. NTC ISO 45001. Bogotá, Colombia: Icontec. Obtenido de https://ecollection-icontec-org.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/pdfview/viewer.aspx?locale=es-ES&Q=DDFC91EC2970E7C62629CB01DA18B77096DF3D9C2A164539&Req=
ISO UPDATE. (5 de marzo de 2018). isoupdate.com. Obtenido de https://isoupdate.com/resources/what-makes-an-excellent-management-review-process/
Keen, R. (09 de Febrero de 2021). Management Review Explained. Recuperado el 01 de 03 de 2021, de https://www.iso-9001-checklist.co.uk/9.3-management-review.htm
Michelle, W. (26 de Noviembre de 2018). qmsuk.com/news/understanding-management-review-meetings. Recuperado el 15 de 12 de 2020, de QMS International: https://www.qmsuk.com/news/understanding-management-review-meetings
Najmanovich, D. (2011). El juego de los vÃnculos. Subjetividad y redes: Figuras en mutación. Buenos Aires: Biblos.
Najmanovich, D. (03 de Junio de 2017). Seminario Pensar la Complejidad. Clase 2, 17. Buenos Aires, Argentina: www.denisenajmanovich.com.ar.
Senge, P. (2015). La quinta disciplina: el arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje. (E. Granica, Ed.) Buenos Aires, Argentina. Recuperado el 2 de Junio de 2021, de https://elibro.net/es/ereader/usta/97556?page=92.
Velásquez, M. (Enero - Junio de 2019). AuditorÃa interna como herramienta pedagógica para las organizaciones. Signos, 11(1), 145-160. doi:https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2019.0001.09

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
SIGNOS está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.