Redes colaborativas de profesorado: Diseño y atención a las oportunidades de género en la educación superior

Autores/as

  • María Ángeles Martínez Ruiz
  • Gladys Merma Molina
  • Diego Gavilán Martín

DOI:

https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2013.0002.07

Resumen

a las oportunidades de género en la educación superior, dirigido por la Universidad de Alicante. En el proyecto participan seis universidades hispanoamericanas: La Universidad Nacional de San Agustín, Perú; la Universidad Santo Tomás, Colombia; la universidad del Valle, Colombia; la Universidad Iberoamericana, Paraguay; la Universidad San Simón, Bolivia y la Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. Se analizan los objetivos y acciones de intervención prioritarias del proyecto, las ventajas comparativas de nuestras universidades asociadas y la importancia de trabajar en redes de profesorado. Palabras clave: Redes colaborativas, redes de profesorado, igualdad de oportunidades, universidad.

Descargas

Publicado

2013-07-01

Cómo citar

Ruiz, M. Ángeles M., Molina, G. M., & Martín, D. G. (2013). Redes colaborativas de profesorado: Diseño y atención a las oportunidades de género en la educación superior. Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía RIIEP, 6(2). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2013.0002.07

Número

Sección

Artículos