Editorial
Resumen (es)
El presente Dossier, busca resaltar investigaciones que desde una perspectivas ínter y transdisciplinar aportan a las discusiones relativas a los ejes temáticos de la Revista Cuerpo, Cultura y Movimiento; para ello se ha invitado como Editoras a las docentes investigadoras Mg(c). Paula Janyn Melo Buitrago (Coordinadora de investigaciones - ESMIC) y Mg. Laura Elizabeth Castro Jiménez (Docente investigadora - USTA), quienes aportan a la primera parte de la publicación con artículos a partir de la Educación Física vista desde su componente curricular; además, la Directora de la Maestría en Actividad Física para la Salud – USTA, Mg. Cindy Joulieth Castro Ramírez,contribuye con la segunda parte del Dossier con artículos productos de investigación desde la Actividad Física como herramienta de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Resumen (en)
This issue seeks to highlight the research that, from an inter- and transdisciplinary perspective, contribute to the discussions related to the main themes of the journal Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento (Body, Culture and Movement Research Journal). To this end, research professors Paula Janyn Melo Buitrago, General José María Córdova Military School of Cadets (Esmic) research coordinator, and Laura Elizabeth Castro Jiménez, research professor at Universidad Santo Tomás, were invited as editors, who contributed to the first part of the publication with articles on physical education seen from its curricular component. In addition, the director of the Master’s Degree in Physical Activity for Health of the usta, Cindy Joulieth Castro Ramírez, contributed in the second part of the issue with articles resulting from research on physical activity as a tool for health promotion and disease prevention.
Visitas
Descargas
Cómo citar
Licencia
POLÍTICAS DE ACCESO DE LA PUBLICACIÓN
La Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento es una publicación académica de acceso abierto que apoya de manera decidida el libre intercambio de conocimientos para la investigación y la educación, mediante la autorización expresa de la reproducción, distribución y comunicación pública sin costo de los artículos que publica. Sin embargo, para el uso comercial, se exige la autorización expresa del editor. Con el fin de cumplir este objetivo, los artículos que se remitan para ser publicados en la Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento deberán cumplir con los siguientes parámetros:
• El autor otorgará a la Universidad Santo Tomás, a través de su Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación, una licencia automática y limitada para la publicación en la Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento y para incluir el artículo en índices y sistemas de búsqueda.
• El autor manifestará su consentimiento para que el artículo, al ser publicado en la Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento, sea registrado bajo la licencia Creative Commons Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES POR PARTE DE LOS AUTORES
El envío del artículo implica la aceptación de las condiciones expresadas en este documento.