Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- El artículo no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
-
Título, que resuma en forma clara la idea principal del texto, con una extensión máxima de 15 palabras.
-
Resumen breve, no debe exceder las 150 palabras en un solo párrafo y debe contener: Objetivos, métodos, resultados y conclusión.
-
Resumen en español e inglés.
-
Palabras clave: mínimo tres y máximo seis, ordenadas alfabéticamente, en español e inglés, diferentes al título del artículo.
-
Tipo de artículo (investigación, reflexión y revisión). Los artículos de Investigación deben contar con: Introducción, Metodología, Resultados y Discusión, Conclusiones y Referencias. Lo que hace que sea un artículo de investigación es la metodología y el planteamiento de una hipótesis.
-
Como nota al pie del título, con un número 1 se debe indicar Tipo de artículo. Tipo de financiación. Vinculación con grupo o semillero de investigación. Entidad. Ciudad. País. Fecha de inicio de la investigación - Fecha Finalización de la investigación.
-
Como nota al pie de los nombres de autor/es, relacionados de acuerdo con las normas de citación: Después del título debe ir el nombre completo del autor del artículo seguido del núermo dos (en el caso de que sea un solo autor), o si son dos autores, tres, cuatro, etc., cada nombre completo debe ir seguido de la númeración correspondiente que remitan a pie de página, cada una de las cuales debe contener los datos siguientes: el nivel académico del autor (su título o títulos más avanzados), su filiación institucional (con grupo, línea y proyecto de investigación), ciudad, país, ORCID y correo electrónico el cual es obligatorio.
-
Las tablas, figuras, imágenes, ilustraciones, mapas, anexos, deben estar citados dentro del texto.
-
Las tablas y figuras se insertan en el texto, debidamente numerados según su orden de presentación. Cada uno debe tener un título breve que indique claramente su contenido. Las tablas y gráficos deben venir acompañados de sus fuentes de manera clara, dentro del texto o en notas a pie de página, de tal forma que pueda comprobarse sin inconvenientes la procedencia de los datos.
Tablas
Tabla X (X = número de tabla)
Ttítulo de la tabla (en cursivas)
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Nota:Adaptado/tomado de Apellido (Año). Utilice literales en subíndice para listar notas, así:
a
b
c
En cada tabla debe indicarse la fuente de donde fue tomada o adaptada; si es elaboración de los autores, en ese caso se indicará “Elaboración propia”.
Figuras
Figura X (X = número de figura). Título de la figura. Puede ir acompañado de una breve explicación de la figura. Adaptado/tomado de Apellido (Año). En cada figura debe indicarse la fuente de donde fue tomada o adaptada; si es elaboración de los autores, en ese caso se indicará “Elaboración propia”.
El título de las figuras irá debajo de estas, centrado, a diferencia del título de tablas, que va arriba.
-
Lista completa de las referencias bibliográficas citadas en el texto, con las normas APA VI y su adecuación al español de manera correcta. Es importante colocar el DOI en las referencias de los artículos que cuenten con éste.
-
Los artículos pueden escribirse en español, inglés o portugués.
-
Presentación de material adicional
La revista exige el envío, por separado, de los archivos originales de cuadros, gráficos o diagramas en Excel, SPSS, Word o PowerPoint; la información estadística o gráfica debe agruparse en tablas o gráficos. Cada una de las tablas (o de los gráficos) debe ir con numeración seguida y con un subtítulo que empiece con “Tabla n:” (o “Gráfico n:”) y luego indique muy brevemente el contenido de dicha tabla (o gráfico).
-
En el caso de fotografías, planos, dibujos, imágenes o capturas de pantalla, deben ser enviados en formato vectorial (tif, .cdr, .eps, .svg, entre otros), con una resolución mínima de 300 dpi (puntos por pulgada) y un ancho mínimo de 1200 pixeles.
-
No debe incluirse material gráfico sujeto a “copyright” u otros derechos de autor sin haber obtenido previamente el permiso escrito respectivo.
-
Si se utiliza material protegido por “copyright”, los autores se hacen responsables de obtener permiso escrito de quienes tienen los derechos. En principio, citar más de una tabla o gráfica de un mismo libro o artículo, o un trozo de 500 palabras o más, requiere permiso previo por escrito del titular del derecho.
Aviso de derechos de autor/a
POLÍTICAS DE ACCESO DE LA PUBLICACIÓN
La Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento es una publicación académica de acceso abierto que apoya de manera decidida el libre intercambio de conocimientos para la investigación y la educación, mediante la autorización expresa de la reproducción, distribución y comunicación pública sin costo de los artículos que publica. Sin embargo, para el uso comercial, se exige la autorización expresa del editor. Con el fin de cumplir este objetivo, los artículos que se remitan para ser publicados en la Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento deberán cumplir con los siguientes parámetros:
• El autor otorgará a la Universidad Santo Tomás, a través de su Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación, una licencia automática y limitada para la publicación en la Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento y para incluir el artículo en índices y sistemas de búsqueda.
• El autor manifestará su consentimiento para que el artículo, al ser publicado en la Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento, sea registrado bajo la licencia Creative Commons Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES POR PARTE DE LOS AUTORES
El envío del artículo implica la aceptación de las condiciones expresadas en este documento.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.