Los continuum para la inteligencia colectiva desde la coexistencia universidad, redes sociales
Resumen (es)
El propósito de este estudio es generar una reflexión sobre la gestión de la coexistencia universidad-redes sociales, como vía de desarrollo del espacio interactivo y de colaboración espontánea que se requiere para la transformación social. Ésta desde la preeminencia de una morfología reticular fundada en la hipermediación tecnológica para la inteligencia colectiva, partiendo del hecho que en el contexto de las sociedades contemporáneas no se constituye sólo por el territorio geográfico, sino que incluye un flujo-reflujo de saberes que potencia y transforma las cualidades de ser y actuar en sociedad. Así, se crea un espacio de coexistencias diversas donde la humanidad se encuentra y se produce a sí misma en una temporalidad complejizante de orden transversal, plural e indeterminada. De allí que admite y privilegia una trama de religues o continuum entre la discontinuidad y continuidad de estados que se prolongan más allá de ellos para remitir a otros donde la ciclicidad reflexiva hace eco y percusión de forma multidimencional.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.