Estudio bibliométrico del humanista Juan Andrés y la Escuela Universalista
Resumen
Los ilustrados franceses son reconocidos en la historia del Pensamiento europeo cientÃfico apareciendo recogidos en manuales escolares. Sin embargo, los académicos hispanos coetáneos de esa época han sido rescatados por su altura intelectual recientemente, desde los 90. Se analiza en forma de revisión bibliométrica la producción cientÃfica acerca de la Escuela Universalista, con especial énfasis en la figura de Juan Andrés. Se indagan los artÃculos cientÃficos, en dos bases de datos de Web of Science y Dialnet. Los resultados aportan una muestra de 51 artÃculos en una franja de 2001 a 2020 por parte de 15 investigadores en su mayorÃa hispanos y masculinos destacando Astorgano Abajo y Aullón de Haro. Los artÃculos se clasifican en obras de Humanidades del tipo de reconstrucción histórica y hermenéutica filológica en revistas no solo de Humanidades, sino también en las de Ciencias Sociales. En su mayorÃa con una naturaleza de carácter especializado en autores de esta escuela o acerca de cuestiones concretas. Se concluye que estas temáticas se han consolidado cientÃficamente por la constancia, profundización, extensión, calidad, difusión y por suscitar un interés de carácter transdisciplinar.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Hallazgos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.