La función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógica
Resumen (es)
El presente paper es producto de investigación en el curso dePosdoctorado en Ciencia y Narrativa, dentro del convenio entre
la Universidad de Córdoba (Argentina) y la Universidad Santo
Tomás de Bogotá (Colombia). Se propone indagar, en primer lugar,
el papel que cumple la narrativa en las teorías de la ciencia,
especialmente en la física, pero también en la construcción de las
ciencias sociales y humanas; y en segundo lugar, si la investigación
en educación y pedagogía puede hacer uso de la narrativa,
entendida como un género literario, que le va a permitir la construcción
de conocimientos con validez científica y como estrategia
didáctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje para el
maestro.
Cómo citar
Marín Gallego, J. D. (2012). La función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógica. Hallazgos, 9(17). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2012.0017.05
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.