La formación en un currículo como trayecto fenomenológico. Un enfoque sociocrítico
Resumen (es)
El currículo como trayecto fenomenológico se asume como “documento de identidad y trayecto de formación humana”, en unpromisorio descentramiento de cartografías logocéntricas situadas
en una concepción curricular eminentemente escolarizada,
que arrincona otros itinerarios curriculares de la formación humana. Se recurre a expresiones lingüísticas metafóricas, para
alcanzar la comprensión de los enfoques curriculares clásicos:
técnico, deliberativo y sociocrítico; desde la distinción de huellas
de la pedagogía y la didáctica, hasta el sentido de formación
humana que se endilga en dichas concepciones.
Cómo citar
Portela Guarín, H. (2012). La formación en un currículo como trayecto fenomenológico. Un enfoque sociocrítico. Hallazgos, 9(18). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2012.0018.05
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.