Concepción del alineamiento estratégico como principio de la gobernanza universitaria
Understanding of strategic alignment as a principle of university governance
Resumen (es)
El sistema de educación superior enfrenta nuevos retos que demandan significativos esfuerzos para garantizar su adecuado desempeño, lo que contribuye a la pertinencia social. En este contexto, la gobernanza universitaria desempeña un papel fundamental para obtener resultados superiores. Sin embargo, existen aspectos que afectan su funcionamiento desde una perspectiva sistémica. El alineamiento estratégico, como principio de gestión puesto en práctica en diferentes organizaciones, brinda una oportunidad de integración teórico-metodológica que contribuye al mejor funcionamiento del sistema de educación superior. El objetivo de este artículo de reflexión es argumentar la integración del alineamiento estratégico a la práctica de la gobernanza universitaria como un principio que garantiza la obtención de mejores resultados en beneficio de la sociedad. El paradigma metodológico utilizado es el cualitativo. La investigación es deductiva, desde una perspectiva analítica, sistémica y flexible. Los métodos utilizados son el análisis y la síntesis. Las conclusiones apuntan a la validez de la integración del alineamiento estratégico como principio de la gobernanza universitaria y la identificación de los factores de alineamiento que están presentes dentro del sistema de educación superior.
Resumen (en)
The higher education system faces new challenges that demand significant efforts to ensure its adequate performance, which contributes to social relevance. In this context, university governance plays a fundamental role in obtaining superior results. However, there are aspects that affect its functioning from a systemic perspective. Strategic alignment, as a management principle put into practice in different organizations, provides an opportunity for theoretical-methodological integration that contributes to the better functioning of the higher education system. The purpose of this reflection article is to argue for the integration of strategic alignment into the practice of university governance as a principle that guarantees better results for the benefit of society. The methodological paradigm used is the qualitative one. The research is deductive, from an analytical, systemic and flexible perspective. The methods used are analysis and synthesis. The conclusions point to the validity of the integration of strategic alignment as a principle of university governance and the identification of alignment factors that are present in the higher education system.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.