TRANSGÉNICOS, ALERTA NARANJA EN LOS ALIMENTOS

William Alviar

Resumen (es)

La ingeniería genética en el área de la agricultura, y más concretamente de la producción de alimentos, desde hace varias décadas está modificando la estructura genética de origen para dar lugar a las superplantas, a los supercultivos. La obtención de los transgénicos responde a intereses comerciales y mercantilistas y no a una respuesta para el campesino ni para el medio ambiente ni para el consumidor. Al consumidor se le está negando una información vital cuando no se le suministra información visible y medianamente comprobable para que tenga la posibilidad de elegir cómo alimentarse. Los organismos modificados genéticamente (OMG) pueden representar peligros muy grandes para el planeta. Actualmente, los cultivos transgénicos han incrementado las áreas productivas en forma exponencial, y están prácticamente en todo el orbe. Y aunque las áreas de agricultura orgánica, limpia, y sostenible han aumentado enormemente con resultados positivos demostrados contundentemente, la proporción con respecto a los transgénicos coloca a la humanidad en serios riesgos. Para los recursos naturales no es menos crítica la situación, ya que se han podido demostrar categóricamente las consecuencias negativas con estudios serios y de varios años. El agua, el suelo, la biodiversidad como un todo está en peligro, pues los organismos alterados están provocando la extinción de plantas nativas, de plantas promisorias: el germoplasma silvestre está siendo atacado en forma frontal.

Visitas

723

Descargas