FUNDAMENTACIÓN DE LA ARTICULACIÓN DEL PROCESO IMAGINATIVO EN LA VIDA Y LA IMPORTANCIA DE SU EDUCACIÓN
Resumen (es)
A partir de la consideración de la vida como fundamento y realidad radical de todas las demás vivencias del ser humano, es posible hablar de una necesidad de desarrollar las últimas posibilidades de la vida misma. Este desarrollo es posible mediante una articulación de la imaginación entendida como proceso dentro de la vida y entendida como estructura. Para tales cometidos, se despliega una investigación que, siguiendo de cerca los planteamientos de Dilthey y de Lapoujade, trata de señalar los puntos clave de articulación entre ambas esferas. Una vez realizado este trabajo, se indica la pertinencia y necesidad de la educación en la imaginación para la vida. Esto se ilustra mediante una didáctico multimedia en filosofía moderna que presenta las ideas y premisas de toda la investigación.
Visitas
Descargas
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.