APUNTES PARA UNA TEORÍA LITERARIA CONSTRUCCIONISTA
Resumen (es)
Las relaciones entre literatura y psicología, en este caso el construccionismo social y las teorías literarias estructuralistas, se constituyen como una propuesta integradora de una «teoría literaria construccionista», donde la apertura a procesos de comprensión de la vida social vayan más allá de las actuales perspectivas de la intervención en el campo de la psicología narrativa. Así, mediante algunos pretextos poéticos (Borges, 1980) y la utilización de los géneros literarios para la interpretación de las relaciones sociales (Gergen, 1992), se proponen algunas nociones iniciales para el desarrollo ulterior de trabajos de investigación y estudios sociales que integren la literatura, sus convenciones estructuralistas y los postulados generales del enfoque construccionista social.
Visitas
Descargas
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.