Ciencia, desarrollo humano y calidad de vida
Resumen (es)
En la sociedad contemporánea, la ciencia y la tecnología se han convertido en el centro alrededor del cual se entretejen las relaciones sociales y la vida social. La sociedad del conocimiento, como se le ha denominado al modelo de la sociedad a la que aspiraríamos, precisamente por el desarrollo que ha tenido el conocimiento tecnológico y científico en estos momentos, se convierte en el ámbito natural para que el tema de la tecnociencia forme parte de los procesos formativos y constitutivos de las nuevas identidades sociales. El hecho de entender como la población incorpora los conceptos de ciencia y tecnología en sus agendas de discusión en la toma de decisiones sobre su vida y en sus actividades cotidianas, se convierte hoy en día en una explicación necesaria para entender los procesos de formación y expresión del ser humano contemporáneo.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.